Recomendaciones de seguridad que debe tener en cuenta para la consulta popular y referéndum en Ecuador
La Policía realizará operativos en los exteriores de los recintos electorales y en las carreteras del país durante la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre.

Personal del Consejo Nacional Electoral prepara el material electoral en Cuenca, el 14 de noviembre de 2025, previo a la consulta popular y referéndum.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía de Ecuador desplegará a todo su personal este fin de semana para el proceso electoral de la consulta popular y referéndum, en el que los ecuatorianos decidirán sobre cuatro preguntas.
Los más de 57.000 policías saldrán a las calles de todo el país, según informó Henry Tapia, director nacional de seguridad ciudadana y orden público de la institución.
Un contingente estará destinado a la seguridad ciudadana, es decir, patrullajes y actividades rutinarias de la Policía. Pero también habrá un importante número de uniformados específicamente para el proceso electoral.
Ellos se ubicarán en los exteriores de los recintos electorales y darán apoyo a las actividades del Consejo Nacional Electoral, como el transporte del material electoral. Además, habrá operativos en las principales vías del país.
La Policía también dio recomendaciones para evitar incidentes durante la consulta popular y el referéndum
- Evitar el uso de vehículos particulares y priorizar el transporte público.
- Si usa vehículo particular, procure que sea uno por familia, para evitar la congestión vehicular en los recintos electorales.
- Buscar lugares seguros para estacionar los vehículos.
- Si va acompañado de menores de edad, mantenerlos siempre cerca de un adulto.
- También se recomienda evitar llevar bolsos, mochilas o artículos grandes.
- No portar grandes sumas de dinero u objetos de valor.
- Está prohibido el consumo de licor, porte de armas y realizar proselitismo político en los recintos electorales.
- Si existe algún riesgo o amenaza, comunicarse inmediatamente con el ECU 911 o dar aviso a los policías que estarán patrullando los recintos electorales.
La Policía también recordó que la Ley Seca está vigente desde las 12:00 de este viernes hasta las 12:00 del lunes 17 de noviembre.
Otra recomendación a tener en cuenta es que se mantiene la prohibición de tomar fotografías durante la votación en las mesas electorales.
Tras el cierre de la campaña por la consulta popular y referéndum, el país está en etapa de silencio electoral desde la medianoche del viernes.
Compartir: