Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Un recorrido póstumo revive un mes después los pasos de los niños asesinados tras un operativo militar en Guayaquil

La Mesa de Solidaridad organiza una jornada cultural y de denuncia que concluirá en el lugar de la detención de los cuatro niños, a un mes de su desaparición. La CDH rechaza “amenazas veladas” de intervención gubernamental en el organismo de derechos humanos.

Uriel Catillo (centro), coordinador de la Mesa de Solidaridad con el caso de Las Malvinas y Billy Navarrete (derecha), director de la CDH, en una rueda de prensa el martes 7 de enero de 2024 en Guayaquil, previo a evento póstumo por los cuatro niños víctimas de desaparición forzada.

Uriel Catillo (centro), coordinador de la Mesa de Solidaridad con el caso de Las Malvinas y Billy Navarrete (derecha), director de la CDH, en una rueda de prensa el martes 7 de enero de 2024 en Guayaquil, previo a evento póstumo por los cuatro niños víctimas de desaparición forzada.

- Foto

CDH

Autor:

Alexander García

Actualizada:

08 ene 2025 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarde y noche de este 8 de enero de 2025, cuando se cumple un mes de la desaparición y asesinato de Steven, Josué, Ismael y Saúl, la comunidad de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, se convierte en el escenario de un homenaje póstumo. 

La “Agenda de la Memoria”, organizada por una Mesa de Solidaridad con el caso de Las Malvinas -e integrada por una veintena de organizaciones sociales y de derechos humanos-, plantea un recorrido por los lugares que marcaron los últimos pasos de las víctimas.

El trayecto prevé unir expresiones culturales del pueblo afroecuatoriano, con la indignación colectiva por los crímenes y con la lucha por justicia, de acuerdo con los organizadores.

  • Abogado de los cuatro niños de Guayaquil: “Lo que cabe ahora es una investigación por ejecución extrajudicial ”

El acto comenzará a las 17:00 en la Casa Comunal del sector, donde las familias, amigos y vecinos de las víctimas rendirán homenaje a los niños junto a integrantes de las organizaciones sociales.

“Es una jornada de recordación un mes después de ocurrida en la desaparición forzada y muerte de los cuatro chicos”, explica Billy Navarrete, director ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil.

El recorrido avanzará por los hogares de las víctimas, que eran amigos y vecinos, a cuyas casas las separan pocas cuadras, hasta llegar al sitio donde resultaron “detenidos arbitrariamente”: la intersección de las avenidas 25 de Julio y Ernesto Albán, junto al Mall del Sur, en el sur de la ciudad.

En ese lugar, está prevista una ceremonia cultural con chigualeros, una expresión ancestral del pueblo afroecuatoriano que resonará en homenaje a las víctimas.

Según Navarrete, esta ritualidad de chigualos tradicionalmente dedicada a los niños fallecidos, incluirá cánticos y coros de despedida que buscan transformar el duelo.

El grupo de marimba Afromestizo Candente ya despidió los restos de los niños con esta música sentida y alegre de chigualos, durante los velatorios, el 1 de enero de 2025.

CDH cuestiona “amenazas” de intervención

El evento también se enmarca en la indignación por las recientes declaraciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Durante unas disculpas públicas ordenadas por la justicia, el funcionario cuestionó el fallo que calificó los hechos como desaparición forzada y arremetió contra la jueza responsable de aceptar un hábeas corpus que benefició a las familias.

“Sus palabras, lejos de admitir responsabilidad, representan una amenaza a la independencia judicial y a las organizaciones de derechos humanos”, denunció Navarrete.

  • Asamblea responde a ministro Gian Carlo Loffredo tras disculpas públicas por los cuatro niños de Guayaquil

El director ejecutivo del CDH enfatizó que las disculpas exigían un reconocimiento pleno de las violaciones cometidas por los 16 militares involucrados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), quienes propiciaron que los niños se mantuvieran con paradero desconocido durante más de dos semanas.

“El fallo es claro y estableció una desaparición forzada, una de las más graves violaciones a los derechos humanos. El ministro, en lugar de someterse al mandato judicial, ha preferido intimidar a los denunciantes y a quienes acompañamos a las familias”, dijo Navarrete.

thumb
Fotografía de una muñeco durante una manifestación frente a la Fiscalía General del Estado, el 7 de enero de 2025 en Quito (Ecuador). Organizaciones sociales rechazaron las disculpas públicas que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dio a las familias de los cuatro menores asesinados de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.EFE

En cadena nacional el 6 de enero de 2025, Loffredo adelantó que “se deberá investigar el uso de la narrativa de los derechos humanos como instrumento de persecución política”. 

“Las Fuerzas Armadas no permiten ni oportunismos ni intimidación más aún en medio de un conflicto armado interno”, añadió el ministro. Tanto Defensa como el Ministerio del Interior apelaron el fallo del habeas corpus. 

Desde la CDH rechazaron la “amenaza velada de intervenir” la organización que acompaña y patrocina legalmente a las familias de las víctimas.

“De esas declaraciones se interpreta que estaríamos bajo amenaza de ser intervenidos, como una herramienta de intimidación”, advirtió Navarrete, agregando que esta situación ya ha provocado la alerta de organismos internacionales de Derechos Humanos.

  • #Guayaquil
  • #Las Malvinas
  • #niños y adolescentes
  • #Los cuatro de Guayaquil
  • #desaparición
  • #niños
  • #militares
  • #FAE
  • #Fiscalía
  • #Muertes violentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024