Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Simulación de secuestros en Ecuador: “Al menos no me están tratando mal”, decía supuesta víctima, hoy procesada por este delito

Los secuestros aumentaron en el país, pero también las simulaciones, como el caso de una mujer que se ocultaba en un hotel con un acompañante mientras pedía a su pareja en España USD 27.000 por su rescate. Ocho casos iguales se han registrado en lo que va del año, según la Fiscalía.

Simulación de secuestro en Guayaquil

Imagen de la Policía tras la detención de Génesis Dayanna, una mujer de 30 años que simuló su secuestro y que actualmente es procesada por este delito. 6 de agosto del 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la cárcel de mujeres de Guayaquil, Génesis Dayanna P. V. ruega 'de la manera más comedida' que un juez le reemplace, con una sanción menos rigurosa, la prisión preventiva dictada en su contra el pasado 5 de agosto de 2025 por el delito de simulación de secuestro.  

A las 08:00 de ese martes, Génesis Dayanna fue detenida en un hotel ubicado en la ciudadela La Alborada, al norte de Guayaquil, luego de que investigadores de la Unase recibieran la denuncia de su secuestro.

  • Esposa de alias ‘Fito’, demandada por posesión ilegal de tierras en Manta: “Se quiso adueñar de forma maliciosa”, dice la reclamante

Una familiar que se identificó como su madre alertó al ECU-911 que la joven de 30 años había desaparecido desde las seis de la tarde del lunes 4 de agosto. Ese día había salido con un amigo que la recogió en su vehículo en la puerta de su domicilio.

“Mi hija hasta el momento no ha regresado a la casa. Su mejor amigo se comunicó conmigo indicándome que vaya a un hotel, a 100 metros del Mall del Norte, que ahí fue la última ubicación de mi hija, porque corría peligro, ya que las personas que la tienen están pidiendo USD 27.000 hasta mañana al mediodía, caso contrario la matan”.

Madre de la procesada

La denuncia había sido presentada a las 04:00 en la Fiscalía de La Merced, en el centro de Guayaquil, y el caso fue tomado por la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestro y Extorsión de la Policía Nacional (Unase), que activó los protocolos de rescate.

Las primeras pericias de la Unase en la zona aledaña al Mall del Norte, el rastreo de su celular y la revisión de las cámaras de seguridad del hotel en la avenida Francisco de Orellana revelaron que Génesis Dayanna había ingresado al lugar pasada la medianoche acompañada de un hombre y “portando fundas de comida del establecimiento LISTO”.

“En las grabaciones se logra observar que la ciudadana se movilizaba voluntariamente junto a dicha persona de sexo masculino”, señala el informe policial de este caso que se suma a los ocho investigados por la Fiscalía este año.

Made with Flourish

Aumento de secuestros extorsivos

Desde 2022 hasta julio de 2025, se han registrado 4.930 denuncias de secuestros extorsivos en el país. La mayoría corresponden a organizaciones terroristas que buscan financiar sus actividades ilícitas con el dinero que la víctimas pagan por sus rescates.

El pico de secuestros se registró a partir de 2022, en que este delito representó 572 denuncias. Para el 2024, la cifra se multiplicó exponencialmente, llegando a 1.900 secuestros extorsivos en el país, teniendo a Guayaquil, Durán y otras ciudades de la Costa como las más afectadas.

Y en medio del pánico de los ciudadanos por ser víctimas de un secuestro, que les puede costar la vida en manos de sus captores, hay quienes también simulan un secuestro ante sus propios familiares para obtener de ellos montos de USD 50.000 o más, jugando con la desesperación y la angustia de padres, hermanos o cónyuges.

Made with Flourish

El caso de Génesis Dayanna no es aislado. Las cifras de la Fiscalía señalan que desde 2020 hasta el 31 de julio de este año, 62 personas han sido denunciadas por este delito.

Los casos aumentaron a partir de la pandemia. En 2020 se presentaron ocho denuncias y al año siguiente se contabilizaron siete simulaciones de secuestros. En 2022, la cifra se ubicó en 11 denuncias, en 2023 se registraron 13 y el año pasado 15.

La simulación de un secuestro está tipificada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que lo castiga con prisión de seis meses hasta dos años, sanción que le podría deparar a Génesis Dayanna.

Confesión y chats

La mañana del 5 de agosto, Génesis Dayanna fue ubicada por los agentes de la Unase, quienes esperaban con paciencia el momento en que ella bajara por el ascensor hasta la recepción del hotel, para detenerla. En el proceso, le decomisaron su teléfono celular.

“Procedimos a entrevistarnos con dicha ciudadana quien manifestó que ella se encontraba en el hotel con otra pareja sentimental, quien ya se había retirado, y que ellos eran quienes mantenían comunicación con su otra pareja Luis V., quien vive en España exigiéndole que pague el rescate por el supuesto secuestro”.

Reporte policial

Los chats grabados en su teléfono confirmaron lo declarado ante la Policía. En los diálogos, Génesis Dayanna le pedía a su pareja en España que pagara el rescate a los secuestradores.

- Génesis

- Qué pasó

- ¿Estás bien, amor?

- Sí, estoy bien

- ¿Me puedes mandar una foto? Dígales a los señores que quiero saber que estás bien.

- Ya me van a quitar el celular.

- Estoy tratando de conseguir eso. Los señores de qué banda son, para ver si se puede hablar y quedar uno de garantía, es lo único, para que vean que uno quiere cumplir.

- No tengo ni hambre, tengo náuseas, no he parado de llorar, pero estoy bien, al menos no me están tratando mal.

- Génesis, en 40 minutos están ahí (con el dinero)

  • Juez de Guayas, detenido por alterar diez sentencias, tenía juicios por deudas y un patrimonio que aumentó desde 2017

Medidas cautelares

De ocupación comerciante, actualmente desempleada y con estudios básicos, Génesis Dayanna enfrenta cargos por el delito de simulación de secuestro, según lo calificó la Fiscalía y lo confirmó el juez que trató este caso.

“Estamos frente a un hecho descubierto inmediatamente después de su cometimiento. Se presume que la procesada tiene participación directa o indirecta en el hecho, ya que fue encontrada en posesión de la evidencia”.

Gustavo Guerra, juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayaquil

El magistrado acogió la solicitud de la Fiscalía y dispuso la prisión preventiva de Génesis Dayanna al considerar que la procesada no acreditó un domicilio fijo y que el arresto domiciliario no garantiza su comparecencia en el juicio.

La audiencia fijada por el juez para la revisión de la medida de prisión preventiva fue agendada para el viernes 15 de agosto de manera telemática. En ella, a través de su abogado, Génesis Dayanna argumentó que era “madre y padre” para sus dos hijos, y que el padre de uno de ellos había fallecido. Además, presentó documentos de un domicilio fijo.

El juez dispuso que se le prohíba la salida del país, que se presente cada viernes ante la Fiscalía de turno y que no falte a la audiencia de juicio, así ordenó la libertad de la procesada.

  • #Seguridad
  • #Guayaquil
  • #secuestro extorsivo
  • #Delito
  • #grupos criminales
  • #Fiscalía del Guayas
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Tras la visita a Brasil, Daniel Noboa se reunirá este 19 de agosto con el presidente de Uruguay

  • 03

    Rusia anticipa que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe garantizar su seguridad

  • 04

    Así se jugarán las semifinales de la Superliga femenina 2025

  • 05

    Ministerio de Salud gasta poco en obras, derivaciones de pacientes o compra de medicinas, pese a la crisis en los hospitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024