¿Quién es Mauricio Mayorga Vallejo, el nuevo director del SNAI en Ecuador, y qué experiencia tiene?
En apenas tres meses, el Gobierno decide cambiar a la máxima autoridad del SNAI, organismo que controla las cárceles en Ecuador. El nuevo director es Mauricio Mayorga, conozca quién es.

El nuevo director del SNAI, Mauricio Mayorga (segundo desde la izquierda) en una rueda de prensa en Quito, en agosto de 2014.
- Foto
Ministerio del Interior
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Han pasado casi tres meses y el SNAI sufre nuevos cambios en su directiva. Era febrero de 2025 cuando el Gobierno de Daniel Noboa nombró a Víctor Hugo Andrade como director del organismo que controla las cárceles en Ecuador, en reemplazo de un exgeneral de la Policía Nacional.
Este 13 de mayo, vía decreto ejecutivo, el Gobierno regresa a mirar a la Policía y designa a un teniente de la institución como el máximo director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI): Mauricio Fernando Mayorga.
Según el decreto Nª 626, emitido en Quito por Noboa este martes, se agradece a Andrade Manotoa por su labor frente al SNAI, y en el artículo dos se nombra a Mayorga como el titular de la institución.
¿Quién es Mayorga y qué se sabe de él? El documento ejecutivo da pocas luces sobre el perfil del nuevo director, y el SNAI aún no ha informado sobre él.
Pero, se conoce que Mayorga es teniente coronel de la Policía Nacional, y obtuvo este grado en un proceso de ascenso de la institución en 2018. En aquel entonces, laboraba en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, uno de los distritos más violentos de Ecuador.
Además, Mayorga fue director del centro de privación de libertad de Chimborazo. Por otra parte, en 2021, el actual titular del SNAI se desempeñó como jefe del Distrito de Policía en Guano-Penipe.
También en 2021, Mayorga fungió como jefe de Investigación Antinarcóticos de Chimborazo.
Y en su experiencia policial consta que fue el encargado de la Jefatura de Antinarcóticos en Pichincha en 2014.
Algunos de los desafíos del nuevo director del SNAI serán resolver las demandas de los familiares de los presos en la Penitenciaría del Litoral, que claman por la reanudación de las visitas, y aseguran que los privados de libertad están en hacinamiento y en malas condiciones.
Además, las prisiones en Ecuador, al momento también bajo control militar, han sido epicentro de cruentas masacres en el pasado y son un polvorín en la disputa que mantienen las bandas ligadas al crimen organizado.
Compartir: