Tribunal revoca habeas corpus que reconocía desaparición forzada en caso Niños de Las Malvinas
Defensores de Derechos Humanos acudirán ante la Corte Constitucional al rechazar decisión de un Tribunal de Guayas en el caso Niños de Las Malvinas.

Abogados y militares durante la reconstrucción de los hechos del caso Las Malvinas, en Guayas, el 16 de marzo del 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas revocó la sentencia de habeas corpus a través de la cual se reconoció la desaparición forzada de Steven, Josué, Saúl e Ismael, los cuatro niños de Las Malvinas, según una notificación difundida el 20 de mayo de 2025 por defensores de Derechos Humanos que siguen el caso.
Dos de los tres jueces aceptaron el recurso de apelación planteado por Mónica Palencia, exministra del Interior; el almirante Jaime Vela Erazo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y el abogado coordinador de Asesoría Jurídica del Ministerio de Defensa.
Con eso, el Tribunal resolvió revocar la sentencia de habeas corpus del 31 de diciembre del 2024 de la jueza Tanya Loor Zambrano, de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia, recogió Teleamazonas. Uno de los magistrados, sin embargo, presentó un voto salvado (en contra), al considerar que se debía ratificar la sentencia de primera instancia.
El hábeas corpus fue una primera acción para la búsqueda de los menores desaparecidos, tras un operativo militar, un caso que conmocionó a Ecuador a finales de 2024.
Fernando Bastias, abogado de las familias de las víctimas, dijo que esta revocatoria no influye en el proceso penal en contra de los 17 militares procesados por esta causa. Sin embargo, señaló que activarán acciones legales ante la Corte Constitucional.
"La búsqueda de la justicia es un camino que estamos dispuestos a seguir contra corriente. Ni el presidente ni su actual Gabinete, que busca impunidad en el caso, lo detendrá", escribió Bastias en su cuenta de la red social X.
En el caso por la desaparición y posterior hallazgo sin vida de los cuatro niños de Las Malvinas son procesados 17 militares. 16 de ellos se encuentran en prisión, mientras que uno se defiende en libertad.
El 1 de mayo del 2025, la Fiscalía pidió fecha para la audiencia preparatoria de juicio en contra de los 17 uniformados, tras la culminación de la etapa de instrucción fiscal.
Compartir: