Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alerta sanitaria en comunidades indígenas de Morona Santiago tras muerte de niños en Taisha

Brigadas de salubristas aplican pruebas rápidas para malaria y gota gruesa en comunidades indígenas de Morona Santiago, según el Ministerio de Salud.

Brigadas de salud se desplazaron a Taisha, Morona Santiago, el 23 de abril de 2025.

Brigadas de salud se desplazaron a Taisha, Morona Santiago, el 23 de abril de 2025.

- Foto

MSP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

24 abr 2025 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una intervención epidemiológica de emergencia se aplica en comunidades indígenas del cantón Taisha, en la provincia amazónica de Morona Santiago, tras la muerte de siete menores de edad en Taisha, según reportes de autoridades locales y representantes en la Asamblea.

Los niños presentaron síntomas como vómito con sangre, fiebre alta y dolor generalizado en las articulaciones. Según señaló la asambleísta Luzmila Abad (PK), representante de Morona, esto podría estar relacionado con la contaminación del agua o los mosquitos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que las zonas bajo observación son Mashuim, Pampats y  Keserua, entre otros asentamientos ubicados en plena selva, dentro del territorio de la nacionalidad Achuar.

  • Fiebre amarilla: ¿qué es, cómo se contagia, síntomas y quiénes deben vacunarse?

Desde el miércoles 23 de abril, brigadas médicas fueron trasladadas en avioneta hasta la zona para realizar chequeos casa por casa. Hasta el momento, se han examinado 129 personas.

El prefecto de Morona Santiago, Tiyua Uyunkar, dijo a Ecuavisa que aún no se tiene claridad sobre la enfermedad. Añadió que la alerta se ha extendido a la provincia de Pastaza, donde se notificaron tres nuevos casos con síntomas similares en la comunidad Achuar de Charapa.

El MSP anunció que en las próximas horas se conocerán los resultados de las muestras recogidas, que permitirán determinar las causas de los decesos. 

Las brigadas médicas  se movilizaron por vía aérea y terrestre para brindar atención médica integral, vacunación, exámenes complementarios y acciones de control epidemiológico, aseguró el Ministerio.

La intervención cuenta con el apoyo de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), con quienes se trabaja para identificar posibles focos de contaminación.

Sin embargo, la asambleísta Abad consideró que la atención del Ministerio de Salud Pública llegó tarde, ya que afirmó que estos casos comenzaron a darse entre octubre y noviembre de 2024.

La parlamentaria también lamentó la "precaria condición de salud que tienen estas comunidades", que están alejadas de la red pública de salud y dependen de avionetas para tener asistencia médica rápida.

Abad apuntó que "las causas tienen que estar investigadas a través de una mesa multisectorial" donde participen también los ministerios de Educación, Ambiente y otras instituciones estatales.

"Es probable que el agua no sea de calidad. Al no ser potable, posiblemente sean afectadas por minerías que están a kilómetros de nuestras comunidades", indicó la legisladora como hipótesis.

Aplicación de pruebas rápidas

Del 23 al 25 de abril, los equipos atenderán en las comunidades Pampants, Tuutinentsa, Mashuim y Keserua. Posteriormente, más brigadas llegarán a Karakam, Pumpuentsa, Wampuik, Huasaga y Surik Nuevo Huasaga, detalló el Ministerio de Salud.

Durante la intervención, hasta el momento, se han revisado 21 viviendas en Mashuim y 15 en Kuserua. Se realizaron tamizajes de malaria con 73 pruebas rápidas en Mashuim (2 positivas) y 84 en Kuserua (todas negativas), indicó.

También se tomaron 42 muestras de gota gruesa, de las cuales 2 resultaron positivas y 39 negativas. Los casos positivos recibieron tratamiento inmediato, aseguró esta cartera en un comunicado.

A la par, brigadistas dictaron charlas educativas sobre vacunación, higiene, lactancia materna, prevención de enfermedades vectoriales y consumo de agua segura.

También, se entregaron nueve mosquiteros en las viviendas donde se detectaron casos positivos de malaria. La última reposición de toldos en estas comunidades había sido en enero de 2025.

Como parte de la respuesta, el Ministerio de Salud activó la Mesa Técnica Interinstitucional para analizar la situación y tomar medidas.

  • Ecuador confirma el primer caso de fiebre amarilla, en medio de emergencia sanitaria en Colombia
  • #Morona Santiago
  • #enfermedades
  • #Ministerio de Salud
  • #Ecuador
  • #Amazonía
  • #comunidades indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024