Estos son los alimentos que están prohibidos en los bares escolares de Ecuador
El Ministerio de Educación recomienda que los estudiantes ingieran alimentos que le proporcionen energía, pero también hay alimentos que no pueden ser consumidos en las instituciones.

Personal de un bar de una escuela del Tena con personal del Arcsa, el 25 de mayo ed 2024.
- Foto
Cuenta de X: @Arcsa_Ec
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó cuáles son los alimentos que las instituciones educativas no pueden ofrecer en sus bares estudiantiles.
Arcsa, al difundir esta lista, resalta que es fundamental "garantizar una alimentación saludable para el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes".
Estos son los alimentos que están prohibidos en instituciones educativas:
- Bebidas energizantes o energéticas
- Alimentos o bebidas procesadas con alto contenido de grasa, sal y/o azúcar
- Alimentos preparados con aceites reutilizados, ya que son perjudiciales para la salud
- Productos que contengan cafeína o edulcorantes no calóricos

El Ministerio de Educación recomienda que los estudiantes ingieran alimentos que le proporcionen energía como los cereales, frutas, verduras y tubérculos.
La Unicef, por su lado, recomienda que el entorno alimentario debe ser dirigida por expertos e involucrar a toda la comunidad educativa.
Estas son cuatro acciones que propone la entidad para prevenir el sobrepeso y la obesidad en el entorno escolar:
- Empoderamiento y cambio de conductas
- Aumento de la actividad física
- Estándares de alimentación saludable en las escuelas
- Regulaciones y lineamientos para proteger el ambiente alimentario
Compartir: