Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

15 cantones de Manabí tienen afectaciones por las intensas lluvias

Cientos de familias se ven afectadas por las fuertes lluvias en la provincia costera. La capital manabita, Portoviejo, registra cerca de 1.000 emergencias por lluvias. Un deslave provocó el cierre de la vía Flavio Alfaro - El Carmen, en el sector Las Cumbres.

Moradores de Portoviejo, en Manabí, caminan en las calles con  el agua hasta las rodillas debido al desbordamiento de un río en febrero 2025.

Moradores de Portoviejo, en Manabí, caminan en las calles con el agua hasta las rodillas debido al desbordamiento de un río en febrero 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

24 feb 2025 - 19:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El centro norte y sur de Manabí, una de las provincias declaradas en emergencia, es la zona más golpeada por el temporal invernal. Decenas de familias permanecen damnificadas y aisladas. Además, hay acumulación de agua en vías e infraestructuras como escuelas, parques y viviendas.

Un deslizamiento de tierra provocó el cierre de la vía Flavio Alfaro - El Carmen, a la altura del km 95, en el sector Las Cumbres, informó el Ministerio de Transporte este lunes, 24 de febrero de 2025.

A la fecha, Portoviejo, Santa Ana, Tosagua, Rocafuerte, Chone, Sucre, Junín y Bolívar, son los cantones más golpeados. Sin embargo, de acuerdo al reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, 15 de los 22 cantones de Manabí reportan afectaciones.

  • Inamhi advierte que las lluvias en Ecuador se mantendrán hasta el 27 de febrero

La capital provincial, Portoviejo, es la más afectada. El último reporte de la alcaldía, da cuenta que las precipitaciones que caen en el cantón, “pasarán a la historia como unas de las más intensas de los últimos tiempos”.

Y ya consideran que en tan solo “ocho días llovió lo de todo un mes en la capital manabita”.

Incluso, el Municipio cree que “febrero de 2025 se muestra tan lluvioso como el febrero del Fenómeno de El Niño de 1998”.

Hasta el viernes, 21 de febrero de 2025, en Manabí hubo un reporte de 1.600 emergencias por el temporal, de las cuales, 987 se concentraron en Portoviejo.

Frente a esto, el 22 de febrero, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, se declaró en sesión permanente.

thumb
Unidades educativas anegadas por el desbordamiento de un río en Manabí, en febrero 2025.PRIMICIAS

Riochico, la más golpeada

Para la tarde de este lunes, 24 de febrero de 2025, los reportes dan cuenta de las afectaciones en la parroquia Riochico (Portoviejo).

En este punto, alrededor de 97 personas de varios sectores resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas la tarde y noche del domingo.

Además, 27 familias fueron albergadas temporalmente en la Iglesia Evangélica Alianza de El Rodeo.

De igual forma, hay afectaciones en otras parroquias como Calderón, Chirijos, Alhajuela y San Plácido.

“La parroquia Riochico se encuentra con una declaratoria de emergencia. Es la más baja que tiene el cantón”, dijo Roberto Briones, director de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental del Municipio de Portoviejo.

Para Briones, por la “cuenca de los ríos siempre será una ciudad propensa a tener este tipo de afectaciones”.

El funcionario calculó que el desbordamiento del Río Chico que se registró el fin de semana dejó 145 casas inundadas en todo el cantón.

De esa cifra, cerca de 25 viviendas están en la zona urbana, otras 20 en Calderón y, aproximadamente, 100 en Riochico.

Además, del desbordamiento del río Chico, ubicado en la parroquia Riochico, las quebradas Maconta y Bijagual que se encuentran en la parroquia Abdón Calderón, también se desbordaron.

Desde el municipio manabita indicaron que más de 200 servidores municipales y 40 maquinarias pesadas, atienden las emergencias.

thumb
Tramo Rocafuerte, a la altura de las Jaguas, en cada invierno se acumula agua complicando el tránsito vehicular.PRIMICIAS

Más afectaciones

Santa Ana, también ubicado al centro sur de Manabí, soporta inundaciones y deslizamientos.

En este cantón, al menos 170 familias han sido afectadas por el temporal, según estimaciones municipales.

Mientras que en el cantón Tosagua, la Secretaría de Riesgos informó que las inundcaiones de los días 22 y 23 de febrero, dejaron aproximadamente 300 familias afectadas, damnificadas y aisladas.

El tránsito vehicular también se ve afectado, por ejemplo, en las rutas Portoviejo-Sosote-Rocafuerte; Portoviejo-Ríochico-Rocafuerte y la vía alterna Tierras Amarillas-Puerto Loor-Rocafuerte.

Estos tramos se han visto afectados, en gran mayoría, por la falta de mantenimiento a la infraestructura vial, generando que el agua se acumule en los huecos.

  • Ecuador registra 5.000 casos de dengue en primeras seis semanas de 2025
  • #Manabí
  • #Ecuador
  • #fuertes lluvias
  • #Clima
  • #Inamhi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Camión y un carro liviano cayeron a un barranco en la vía Pelileo-Baños

  • 02

    Explosivos en dos lanchas, una se hundió, esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, Guayaquil

  • 03

    Adiós a Carrie Bradshaw, el spin-off de ‘Sex and the City’, ‘And Just Like That’, termina en su tercera temporada

  • 04

    Paralizan mina en Chile donde un minero murió y otros cinco están desaparecidos tras derrumbe

  • 05

    Darío Pazmiño se despide de El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024