Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tres años de cárcel a una mujer por tener troncos de matazarno, una especie protegida en Galápagos

Tras la tenencia ilegal de matazarno, una mujer fue sentenciada a tres años de cárcel por la la jueza de la Unidad Multicompetente de Santa Cruz.

Los troncos de matazarno es una especie nativa y protegida en Galápagos, 25 de octubre de 2024.

Los troncos de matazarno es una especie nativa y protegida en Galápagos, 25 de octubre de 2024.

- Foto

Cuenta de X: @parquegalapagos

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

25 oct 2024 - 19:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una jueza de las Islas Galápagos condenó el jueves 25 de octubre de 2024 a una habitante del archipiélago por tener en su propiedad troncos talados de matazarno (piscidia carthagenensis), una especie de árbol nativo protegido en esta región insular.

La condena fue producto de un operativo realizado por las autoridades del Parque Nacional Galápagos y la Policía Nacional de Ecuador, en el que se descubrió 26 troncos de matazarno en una finca de la isla Santa Cruz, la más central del archipiélago y también la más poblada.

🚨 Sentencia histórica en #Galápagos por delito ambiental 💪🏻⚖️

Hoy, la jueza de la Unidad Multicompetente de Santa Cruz dictó una sentencia de 3 años de prisión para una ciudadana implicada en la tenencia ilegal de matazarno🌳 (Piscidia carthagenensis), una especie de flora… pic.twitter.com/nzsHYpMS1o

— Parque Galápagos (@parquegalapagos) October 25, 2024
  • La cedrela, el árbol que pone en riesgo a las tortugas gigantes de Galápagos

El matazarno es una especie nativa y protegida en Galápagos, distribuido en zonas áridas de las islas Santa Cruz y San Cristóbal, la más oriental del conjunto insular, según detalló en un comunicado el Parque Nacional Galápagos. En el pasado, estuvo expuesto a la sobreexplotación por su uso para la construcción.

Este especie se caracteriza por una madera dura y puede alcanzar los 15 metros de alto, con estípulas ampliamente ovadas pubescentes de entre tres y cuatro milímetros de longitud. Sus flores blancas viven poco tiempo y tiene vainas de semillas con alas de color crema a dorado.

  • Galápagos: El hallazgo de ejemplares de scalesia cordata da esperanza a los que luchan para evitar su extinción

Las Islas Galápagos están formadas por 13 islas grandes situadas en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador.

El archipiélago está considerado como una de las reservas marinas mejor conservada del mundo y como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.

  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #cárcel
  • #Ecuador
  • #especies protegidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024