Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasó con la casa ofrecida para los niños que viven solos en el páramo de Simiátug, en la provincia de Bolívar?

Cinco menores que viven en extrema pobreza en Simiátug, en Bolívar, permanecen bajo el cuidado de su hermana mayor, según el Gobierno. Se anunció la construcción de una vivienda que permita mejorar sus condiciones de vida.

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano visitan a los cinco menore de edad que viven solos Simiátug, en Bolívar.

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano visitan a los cinco menores de edad que viven solos Simiátug, en Bolívar.

- Foto

MDH

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

17 nov 2025 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La parroquia Simiátug (Bolívar), recientemente afectada por un grave accidente de tránsito, también enfrenta la situación de cinco menores de edad que viven en condiciones de extrema pobreza en el páramo. 

En redes sociales, su historia se viralizó tras la difusión de un video que mostró sus carencias: cocinar en un fogón, dormir en un colchón de paja y vivir sin luz eléctrica ni agua potable.

  • "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

Los cuatro niños y una adolescente se quedaron sin su madre hace varios años, y su padre, con problemas de alcoholismo, no se hizo cargo de ellos.

Su historia fue conocida como “los niños huérfanos de Simiátug”. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Humano confirmó que los menores tienen tres hermanos mayores de edad.

De hecho, uno de ellos era quien los ayudaba en su cuidado. Tras la visita de los equipos técnicos del Gobierno, esta persona acogió temporalmente a los cuatro niños y a la adolescente.

  • Niños de Bolívar que se quedaron sin madre reciben alimentos, comida, ropa y un colchón

Mientras los recibe, según el Gobierno, se construiría una casa para que los menores vivan en condiciones seguras.

La obra se ejecutaría en 15 días en un terreno adjunto a la vivienda de su hermana mayor, bajo acciones conjuntas entre el Ministerio de Infraestructura y Transporte y la comunidad. 

thumb
Funcionaria del Gobierno conversa con adolescente que vive sola junto a sus hermanos en Simiátug, en Bolívar.MDH

¿Qué pasó con la casa para los niños de Simiátug?

14 días después del anuncio del Ministerio de Desarrollo Humano, la casa para los niños de Simiátug continúa en construcción, pero bajo la coordinación de la Fundación Israelo, institución que dio a conocer el caso a finales de octubre de 2025.

Desde esas fechas, la fundación ha publicado videos que muestran el avance de la obra, actualmente en los acabados finales.

  • Esta es la dura realidad en la que viven los niños que perdieron a sus madres, víctimas de femicidio

Según Israel Chicaiza, la casa contará con una cocina, sala, baño y un cuarto para cada niño. La construcción se realizó con estructura metálica y un techo con cubiertas de teja española.

Chicaiza agregó que todo se financió con donaciones, tanto de materiales como de un fondo socializado para recibir aportes económicos de la ciudadanía.

  • Ecuador: un país de hijos huérfanos por la narcoviolencia

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó a PRIMICIAS que la fundación “decidió iniciar por su cuenta la construcción de una casa”, por lo que, para evitar duplicar esfuerzos, se busca establecer un acuerdo de cooperación para trabajar de manera conjunta.

Menores en el Programa de Custodia Familiar

Con este acuerdo, el Gobierno podría apoyar en la adecuación interna de la vivienda, siempre que se formalice un canal de comunicación.

Además, el ministerio señaló que los cinco menores se encuentran estables, bajo el cuidado de su hermana mayor, quien asumió voluntariamente su tutela.

  • Unicef reporta que solo el 51% de los hijos e hijas de víctimas de feminicidio en Ecuador reciben ayuda

También fueron incorporados al Programa de Custodia Familiar, que garantiza acompañamiento psicosocial y seguimiento permanente. De igual forma, se gestiona la posibilidad de que la familia de la hermana mayor reciba un bono.

Por su parte, la Fundación Israelo mostró en sus videos que falta poco para terminar la vivienda destinada a los menores de Simiátug y sigue recibiendo artefactos que servirán para equipar la casa.

  • #niños
  • #Pobreza
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasó con la casa ofrecida para los niños que viven solos en el páramo de Simiátug, en la provincia de Bolívar?

  • 02

    Aumentan casos de niños con Covid-19, influenza y enfermedades estomacales en Quito

  • 03

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 04

    Geofísico reporta un "posible nuevo proceso eruptivo" en la isla Fernandina en Galápagos

  • 05

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025