¿Qué se conmemora este 26 de noviembre de 2025 en Ecuador?
El 26 de noviembre, en Ecuador se conmemora el día del Himno Nacional. ¿Cuál es el origen de este símbolo patrio?

Imagen referencial. Un soldado con la bandera de Ecuador, durante la entonación del Himno Nacional, el 30 de octubre de 2025, en el Parque Calderón, de Cuenca.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde hace 60 años, cada 26 de noviembre, en Ecuador se celebra a uno de sus símbolos patrios. Es el día del Himno Nacional. ¿Cuál es el origen de esta composición musical y por qué se conmemora en esta fecha?
Pero la historia del Himno Nacional de Ecuador nació años atrás y se remonta al año 1830, cuando Ecuador nace como República, tras las batallas de independencia. Juan José Flores, el primer presidente del nuevo Estado, encargó al poeta guayaquileño José Joaquín Olmedo que escribiera una letra con ese propósito.
Pero la canción de Olmedo no fue musicalizada ni tampoco logró difusión, según el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Historia Marítima del Ecuador.
La primera estrofa de la obra de Olmedo decía: “Saludemos la aurora del día / para Quito la gloria inmortal, / en que osado Pichincha, el primero, / proclamó libertad, libertad.”
Hay otro intento de establecer un Himno Nacional, que se titulaba Canción Ecuatoriana (seis estrofas) y se publicó en la Gaceta del Gobierno del Ecuador No. 125 del 28 de diciembre de 1833, reseña el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Historia Marítima del Ecuador. La canción no tenía autor.
Hubo un par de intentos más de crear un Himno Nacional para Ecuador hasta que en 1865, el poeta ambateño Juan León Mera Martínez recibió el encargo de crear una canción con ese fin. El pedido lo hizo el presidente del Congreso, Nicolás Espinosa.
Tras cumplir con el pedido, la letra de Juan León Mera fue enviada para que Antonio Neumane la musicalice.
Pero pasó un siglo desde esa creación para que la letra de Juan León Mera, con la composición musical de Antonio Neumane, se establezca como el Himno Nacional del Ecuador.
En 1965, al cumplirse el primer centenario de la letra de Mera, la Junta Militar de Gobierno que regía el país declaró el 26 de noviembre de cada año como Día del Himno Nacional del Ecuador.
En 1977, el Consejo Supremo de Gobierno dispuso la supresión de ciertas repeticiones en el Himno Nacional para que sea menos extenso y que la ciudadanía lo cante correctamente. Quedando así la letra:
Coro
¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria, gloria a ti! Ya tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir.
Primera estrofa
Los primeros los hijos del suelo que, soberbio, el Pichincha decora te aclamaron por siempre señora y vertieron su sangre por ti. Dios miró y aceptó el holocausto, y esa sangre fue germen fecundo de otros héroes que atónito el mundo vio en tu torno a millares surgir.
Compartir: