Erosión del río Coca mantiene cerrada Troncal Amazónica entre Napo y Sucumbíos
El Ministerio de Transporte confirma que la vía El Chaco, que conecta a Napo y Sucumbíos, sigue cerrada mientras se ejecutan trabajos de reforzamiento de espigones y encauzamiento del río Coca.

Unas 17 maquinarias avanzan en el reencauce del río Coca y en una variante en los sectores de San Luis y San Carlos, el 6 de noviembre de 2025, en el límite provincial de Napo y Sucumbíos.
- Foto
Ministerio de Obras Públicas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La vía El Chaco, en el límite provincial de Napo y Sucumbíos, sector San Carlos, continúa cerrada al tránsito vehicular, confirmó el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) este viernes, 14 de noviembre de 2025, un problema que lleva varios meses sin solución.
La medida se mantiene bajo los protocolos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, debido al riesgo que persiste en la zona por la erosión del río Coca. Ahí, casi la mitad de la carretera está destruida, dejando al descubierto la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote).
En el sitio, trabajadores y maquinaria pesada avanzan en las obras de reforzamiento de espigones, encauzamiento del río Coca y del río Loco, así como en la construcción de la variante provisional destinada a restablecer la conectividad entre estas dos provincias de la Amazonía de Ecuador.
El Ministerio de Transporte solicitó comprensión mientras continúan los trabajos, pero aún no existe una fecha concreta para restablecer el paso en el kilómetro 81 de la vía, también conocida como la E45 Troncal Amazónica.

Por otra parte, en medio de las fuertes lluvias, el Ministerio advierte presencia de maquinaria en el tramo Bella Unión–Limón Indanza (Km 16, sector San Antonio), de la Troncal Amazónica, y en la vía Zamora-Loja, debido a limpieza de cunetas y deslizamientos de tierra.
Compartir: