Clausuran dos centros estéticos en Guayaquil por uso de productos sin registro sanitario
Autoridades detectaron que productos médicos, como anestésicos y sueros, eran almacenados junto a alimentos en refrigeradoras, en establecimientos estéticos irregulares del centro de Guayaquil.

Medicamentos eran almacenados en refrigeradoras con alimentos en dos clínicas estéticas clausuradas en Guayaquil el 15 de octubre de 2025.
- Foto
Arcsa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos establecimientos dedicados a servicios estéticos, ubicados en el centro de Guayaquil, fueron clausurados tras una inspección realizada en respuesta a una denuncia ciudadana, informaron las autoridades sanitarias este 15 de octubre de 2025.
La acción de control fue ejecutada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).
Durante el operativo, detalló Arcsa, se decomisaron 203 productos, entre medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos sin registro sanitario ecuatoriano.
En el primer local, se incautaron de 81 productos, mientras que en el segundo, 122. Arcsa no divulgó los nombres de los establecimientos.
Entre los artículos decomisados se encontraron ampollas adelgazantes, quemadores de grasa, anestésicos, sueros, jeringuillas, tés y cápsulas con efectos diuréticos, así como cremas y medicamentos procedentes de Colombia y Brasil, todos sin trazabilidad ni justificación de origen.
El primer establecimiento presentaba graves deficiencias en el almacenamiento: medicamentos y alimentos eran conservados en la misma refrigeradora, lo que representaba un alto riesgo de contaminación cruzada, explicó Arcsa. También se hallaron sustancias mezcladas sin identificación, presuntamente utilizadas en procedimientos invasivos sin supervisión médica.
El segundo local, que operaba como una supuesta clínica odontológica, realizaba intervenciones estéticas sin la autorización correspondiente, utilizando productos de uso médico restringido como Saxenda, Ozempic, furosemida, epinefrina y cloruro de sodio.
Las autoridades sanitarias recordaron que el uso inadecuado de estos compuestos podría causar efectos adversos severos, entre ellos deshidratación, alteraciones metabólicas y cardiovasculares, hipoglucemia y hasta paro cardiorrespiratorio.
Compartir: