Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Martes, 12 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Clima en Ecuador: La primera semana de diciembre de 2024 empieza sin lluvias y con altas temperaturas

Este lunes 2 de diciembre de 2024, no se pronostican lluvias en las zonas donde se encuentran las hidroeléctricas.

Calle de Cuenca día de sol

Vehículos circulan por la Avenida de las Américas, de Cuenca, durante un día soleado en noviembre de 2024.

- Foto

Jackeline Beltrán/PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

02 dic 2024 - 06:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera semana de diciembre de 2024 inicia en Ecuador con una alerta meteorológica por el aumento de la temperatura diurna y pocas probabilidades de lluvias en las zonas de las hidroeléctricas, como Mazar, que sigue rozando sus niveles mínimos.

El Instituto de Hidrología y Meteorología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica por el aumento de las temperaturas en ciertas provincias del país y elevada radiación ultravioleta, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales, que en noviembre ya causaron estragos en  Ecuador.

  • Apagones:¿Cuánta energía tiene Ecuador y cuánto realmente necesita para salir de los cortes de luz?

La semana inicia sin lluvias

Para este lunes 2 de diciembre de 2024, el pronóstico del Inami indica que no habrá lluvias en gran parte del país. Los cielos estarán despejados y soleados.

Eso incluye a las zonas donde se encuentran las centrales hidroeléctricas, tanto Coca Codo Sinclair, como el Complejo Paute-Integral, en donde está Mazar.

La última semana de noviembre, en el Austro de Ecuador, hubo lluvias intensas que permitieron un aumento de  los caudales de los ríos que alimentan a las hidroeléctricas. 

#PronosticoNacionalEc l Pronóstico del tiempo en varias localidades del Ecuador para el día Lunes, 02 de diciembre del 2024. pic.twitter.com/3fcIJwVLIj

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) December 2, 2024

Eso ha permitido que el embalse de Mazar, por ejemplo, recupere un poco de su caudal. La central hidroeléctrica del mismo nombre está apagada desde las 15:00 del 28 de noviembre hasta las 06:00 del lunes 2 de diciembre.

En ese tiempo, la cota de Mazar pasó de 2.111,35 metros sobre el nivel del mar (msnm) a 2.112,91 msnm, según los datos de CELEC.

Provincias afectadas por aumento de temperaturas

Esta alerta meteorológica está vigente hasta el martes 3 de diciembre. Las zonas más afectadas serán:

  • Costa: Mayor intensidad y riesgo en Guayas, Manabí y Los Ríos
  • Sierra: Mayor riesgo en Loja y Azuay. Altas temperaturas en Pichincha, Imbabura, Tungurahua y Chimborazo.
  • Amazonía: Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

Además, en la zona norte y centro de la región Sierra habrá bajas temperaturas nocturnas (inferior a los 3°Celcius), en especial los días 2 y 3 de diciembre.

#AdvertenciaMeteorologicaNº65|Entre el 30 de noviembre y el 03 de diciembre incrementará la Temperaturas y Radiación Ultravioleta durante el día en gran parte del país, mayor énfasis del 1 al 3 de diciembre. pic.twitter.com/zbQQjNwph6

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 30, 2024
  • #Clima
  • #lluvias
  • #Temperatura
  • #Inamhi
  • #pronósticos
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tanquero en Carchi transportaba cocaína valorada en más de USD 25 millones

  • 02

    Video sobre explotación infantil sacude a Brasil y acelera ley para regular redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle le gana con lo justo a Mushuc Runa y toma ventaja en la Copa Sudamericana

  • 04

    Donnarumma, tras su decepción con el París Saint-Germain, tendría un acuerdo con el Manchester City

  • 05

    Cómo es y cuánto cuesta el deslumbrante anillo de compromiso que recibió Georgina Rodríguez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024