Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador soportará alta radiación solar entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, según Inamhi

Al menos 12 provincias de Amazonía, Costa y Sierra tienen alerta por alta radiación solar entre el 30 de octubre y el 1 noviembre, aunque tampoco se descarta presencia de lluvias.

Vista de una mañana soleada en un sector de el norte de Quito, el 29 de octubre de 2024.

Vista de una mañana soleada en un sector de el norte de Quito, el 29 de octubre de 2024.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

29 oct 2024 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 30 de octubre y 1 de noviembre de 2024, la Amazonía, Sierra, y zona centro – sur del Litoral soportarán un incremento en las temperaturas y radiación ultravioleta en el día, alertó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El organismo señaló que los días con mayor temperatura y radiación son el 31 y 1, lo que eleva el riesgo de incendios forestales y obliga a la población a extremar precauciones para evitar daños en la piel.

Si bien existirá alta temperatura y radiación en horas del día, el Inamhi dice que "es probable que en las tardes se presenten lluvias de variable intensidad con tormentas dispersas en la zona norte del Litoral, cordillera de la Amazonia y de manera ocasional al norte de la Sierra".

  • Colombia no venderá electricidad a Ecuador, confirma la ministra de Energía, Inés Manzano

#RadiacionMaximaUVEc l Pronóstico del Índice Máximo de Radiación Ultravioleta previsto para el miércoles 30 de octubre de 2024. ⛅️Probabilidad de🌦️por la tarde. pic.twitter.com/XInlHgHeik

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) October 29, 2024

Zonas afectadas 

  • Costa: Mayor intensidad y riesgo en Guayas, Manabí y Los Ríos.
  • Sierra: Mayor riesgo en Loja y Azuay, y por alta temperatura se suman Imbabura, Pichincha y Tungurahua, donde el termómetro podría superar los 27 °C.
  • Amazonía: Mayores temperaturas en las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y Pastaza. Serían incluso superiores a los 35°C.

Según el Inamhi, el incremento de la temperatura responde, entre otros factores, al bajo contenido de humedad en el ambiente, circulación de masas de aire secas e incidencia de sistemas de alta presión.

#AdvertenciaMeteorológica #56 l Entre el 30 de octubre y 1 de noviembre incrementará la Temperaturas y Radiación Ultravioleta en el día en la región Amazónica, Interandina, y zona centro – sur del Litoral.

🟠Los días con mayor temperatura y radiación son el 31 y 1. 🌤️🌡️🥵 pic.twitter.com/3opvLGUTDR

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) October 29, 2024

Ecuador vivirá el último feriado más prolongado de este año, del 1 al 4 de noviembre, a propósito del Día de Difuntos y las fiestas de Independencia de Cuenca. Además, en medio de la crisis eléctrica que han derivado en cortes de luz de hasta 14 horas diarias, el Gobierno suspendió la jornada laboral para el 31 de octubre.

  • Día de los Difuntos: ¿Por qué los ecuatorianos tomamos colada morada?
  • #Clima
  • #Inamhi
  • #Ecuador
  • #Temperatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: precios de las entradas para la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 03

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 04

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024