CNT desmiente ofertas laborales en canales no autorizados y hace un llamado a no caer en estafas
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) informó que cuentas no autorizadas se han tomado su nombre y logotipo para engañar con falsas promesas de empleo.

Imagen referencial de un ciberdelincuente frente al computador y con teléfono a mano, 6 de junio de 2025.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los delincuentes que operan bajo la modalidad de estafas de empleo o falsas promesas de bonos siguen tomándose el nombre de las instituciones públicas en Ecuador para engañar a las personas.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) desmintió que esté ofreciendo plazas de empleo a través de páginas no autorizadas.
En un comunicado de prensa publicado el 8 de junio de 2025 en sus redes sociales, la institución recordó que todos los procesos de contratación se publican en el portal web y se difunden en los canales oficiales.
Hizo un llamado a la ciudadanía a no confiar en publicaciones falsas que utilizan el nombre y logotipo de CNT para ofertas de empleo no verificados.
Otras instituciones también han realizado alertas de estafa, como el Servicio Nacional de Aduanas, Correos del Ecuador, Ministerio de Inclusión Económica y Social.
¿Cómo evitar caer en estafas?
Para los expertos, las estafas buscan obtener información relevante como datos personales y de cuentas bancarias.
Estos son algunos consejos para evitar caer en estafas:
- Dudar y no creer en superofertas, porque nada de lo que llega fácil es real.
- Investigar la fuente de información
- Revisar las cuentas oficiales de las instituciones que ofertan el empleo
- Revisar detalles de la página web como URL (incluso redacción, estética, calidad de imágenes)
Compartir: