Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca tendrá los dos primeros pasos elevados de su historia: ¿qué impacto tendrán en la movilidad?

El distribuidor de tráfico Monay-IESS en la Autopista Cuenca-Azogues, que incluirá un paso deprimido, tendrá una inversión de USD 36,2 millones. ¿Qué pasará con el tránsito en la zona mientras se desarrollan los trabajos?

Fotomontaje de cómo quedará el paso elevado en la vía Cuenca-Azogues, que comenzará a construirse en este 2025.

Fotomontaje de cómo quedará el paso elevado en la vía Cuenca-Azogues, que comenzará a construirse en este 2025.

- Foto

MTOP

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

06 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ingeniería vial en Cuenca está caracterizada por cruces a nivel y con pasos deprimidos. El incremento del flujo vehicular en la autopista y el intenso tráfico en redondeles darán paso a la construcción de distribuidores que incluirán los primeros pasos a desnivel en la historia de la ciudad.

La obra se levantará específicamente en el conflictivo redondel Monay-Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la autopista Cuenca-Azogues-Biblián, donde en las horas pico circulan unos 80.000 carros, según la Dirección General de Movilidad (DGM) del Municipio de Cuenca.

  • Mall del Alto, en Cuenca, tendrá 250 locales y generará cerca de 1.500 plazas de trabajo

Será el primero de los cuatro pasos a desnivel previstos a lo largo de los 42 kilómetros de esta vía que conecta a las provincias de Azuay y Cañar, con el fin de reducir el tiempo de traslado de los usuarios de la carretera.

thumb
Redondel Monay-IESS en la autopista Cuenca-Azogues.MTOP

La primera obra tendrá una inversión de USD 36,2 millones financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF). Para su ejecución, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó un convenio con la empresa Ripconciv, que deberá entregar los dos primeros pasos elevados más el deprimido en un plazo de dos años.

El MTOP tiene previsto que en este mes de julio de 2025 la CAF realice el primer desembolso, de inmediato la empresa fiscalizadora iniciará con su parte y los trabajos físicos podrían arrancar los primeros días de agosto.

Redondel de Monay, el más conflictivo de Cuenca

A lo largo de la vía Cuenca-Azogues existen siete redondeles con gran flujo vehicular: 12 de Octubre, Turi, Gapal, Monay-IESS en Cuenca, y, El Tablón-UNAE, La Dolorosa y Bellavista, en Azogues.

  • Sector inmobiliario en Cuenca creció 18% en 2024, y estas son las razones del éxito cuencano

En 2018, con la ampliación de la vía, se buscaba dar alivio a la circulación de 15.000 vehículos diarios en promedio. Para 2019 el flujo incrementó a unos 50.000 y en 2025 a unos 58.000 vehículos, detalla Pablo Carvallo, director de la DGM. 

“El crecimiento del parque automotor en Cuenca es de 3,5% anual; mientras que la tasa de crecimiento poblacional del 1,1%; es decir, crece más el número de vehículos”.

Pablo Carvallo, director de la DGM

El redondel Monay-IESS es estratégico porque entre otras cosas:

  • Permite el ingreso al Hospital IESS 'José Carrasco Arteaga'
  • Conecta a las parroquias como El Valle, Paccha y Nulti por la vía Monay-Baguanchi
  • Conecta a las zonas de ex​pansión de Cuenca
  • ​Ruta de viajes habituales entre Cuenca y Azogues

Paolo Carpio, coordinador Zonal del MTOP, en una entrevista con W Radio, detalló que la ejecución de trabajos “generará un impacto en la vía Monay-Baguanchi o Rayoloma, y en el punto álgido que es el IESS”.

Carpio reconoció que este tipo de obras generará malestar entre los ciudadanos y como parte del convenio con la CAF obliga la presentación de un Plan de Movilidad.

thumb
Tráfico vehicular en el redondel del Monay-IESS, en Cuenca.MTOP

En este intervienen la empresa contratista como responsable, el MTOP, Municipio de Cuenca, la Prefectura y el Gobierno Parroquial de El Valle, de acuerdo con el área de influencia.

  • Cuenca está entre las 50 ciudades finalistas para el gran premio del Desafío de Alcaldes 2025

Por ejemplo, la Prefectura deberá hacer el mantenimiento a las vías de desfogue Chilcapamba-San José-Santa Marianita del Vergel.

Dos pasos elevados y uno deprimido

Para solucionar el conflicto en el redondel Monay-IESS, el nuevo distribuidor contempla una intervención de dos kilómetros, desde el sector del Hospital del Río hasta el camposanto Santa Ana.

En la primera etapa intervendrán el tramo Azogues-Cuenca y una vez listo, esto será utilizado como vía de desfogue antes de la segunda etapa que Cuenca-Azogues.

thumb
Mapa de lo que será la intervención en la vía Cuenca-Azogues, redondel Monay-IESS.PRIMICIAS

Estas son las características de la construcción:

  • Construcción dos puentes sobre el redondel, cada uno con tres carriles: uno en sentido Cuenca-Azogues y otro en sentido contrario.
  • El redondel se mantendrá con una modificación geométrica y será utilizado por quienes necesitan movilizarse desde la vía Monay-Baguanchi hacia el centro de la ciudad y para integrarse a la autopista.
  • Los pasos elevados serán utilizados por quienes requieran seguir la circulación en la vía Cuenca-Azogues o visceversa.
  • El paso deprimido se construirá junto al hospital del IESS por la calle Cuzco y permitirá, a quienes se dirigen desde el centro de Cuenca hacia a Azogues, tomar esta ruta y conectarse con la autopista.
thumb
Render de los pasos elevados que se construirán en la vía Cuenca-Azogues, a partir del 2025.MTOP

Plan de contingencia y de desvíos

Si con las actuales vías ya es complicado, lo será más cuando inicien las obras.

Para la ejecución de los trabajos, la empresa contratista, el MTOP como la DGM han preparado un plan de contingencia que incluye: señalética, cierres viales, desvíos, cambios en los sentidos de la circulación, la disposición de agentes de tránsito, así como obras de infraestructura.

Carvallo explica algunos de los puntos más importantes del Plan de Movilidad:

  • Desvío de la circulación de la ruta Azogues-Cuenca por la Avenida 24 de Mayo.
  • La Avenida 24 de Mayo será unidireccional desde la vía Rayoloma hasta el redondel de Max Uhle.
  • El último tramo de la vía Rayoloma hasta el hospital del IESS se mantendrá habilitado un carril para los pacientes, residentes del sector y buses que van a Monay, sin salida a la autopista. 
  • Retirarán el redondel de Rayoloma para lograr la continuidad por la Avenida 24 de Mayo.
  • En la autopista, a la altura del redondel Max Uhle, quitan el parterre para que, quienes salgan del redondel de la avenida Max Uhle, puedan incorporarse a la vía principal en sentido contrario.
  • Para la salida de la vía a El Valle, retiran el parterre central para generar dos carriles de subida y que un carril sea de retorno a la autopista.
  • Construyen una barrera de seguridad para el cruce de peatones.
  • Con una reconfiguración semafórica permitirán el flujo initerrumpido para quienes se movilizan desde el Wayra Plaza hacia El Valle.
  • Entre el redondel de la vía a El Valle a la gasolinera, la zona más crítica, generarán un tercer carril.
  • Reconfiguración de la circulación en la salida al redondel de Gapal, sobre la calle Mollobamba, en la zona de la Quinta Bolívar.

Algunos de estos trabajos de adecuación ya iniciaron.

  • #Cuenca
  • #vías
  • #vialidad
  • #Obras Públicas
  • #Ministerio de Obras Públicas
  • #Municipio de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lando Norris se lleva al Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Oscar Piastri

  • 02

    Concejales de Guayaquill discutieron en redes tras el incidente de Aquiles Alvarez en Chongón

  • 03

    Gobierno de Israel y Hamás negocian este 6 de julio un crucial alto al fuego en Gaza de 60 días

  • 04

    Parte oficial: Musiala sufre fractura del peroné y estará fuera de las canchas por un "largo período"

  • 05

    ¡Hasta siempre, Black Sabbath! Ozzy Osbourne y su grupo se despiden con un último concierto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024