Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasa en Cuenca con los buses urbanos? Claves del conflicto por el pedido del alza del pasaje

En los últimos días, en Cuenca, los pasajeros han tenido que movilizarse en patrulleros, vehículos de instituciones públicas y hasta en buses de turismo, porque los transportistas disminuyeron el servicio como medida de presión para pedir un alza del pasaje. 

Personal municipal informa a los ciudadanos sobre las rutas disponibles, tras la disminución del servicio de buses urbanos, en Cuenca, el 6 de agosto de 2025.

Personal municipal informa a los ciudadanos sobre las rutas disponibles, tras la disminución del servicio de buses urbanos, en Cuenca, el 6 de agosto de 2025.

- Foto

EMOV

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

07 ago 2025 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca enfrenta un problema con los buses urbanos, en medio de la exigencia de los transportistas para un alza del pasaje. Desde la noche del 5 de agosto, las unidades del transporte público disminuyeron el servicio y ha sido necesario usar desde patrulleros hasta busetas privadas para movilizar a los ciudadanos. 

Este jueves 7 de agosto se cumple el tercer día con una disminución del servicio de buses urbanos en la capital azuaya. El Municipio de Cuenca activó un plan de contingencia para que los ciudadanos se puedan movilizar. 

  • Cuenca tendrá los dos primeros pasos elevados de su historia: ¿qué impacto tendrán en la movilidad?

La Empresa Municipal de Movilidad puso a disposición dos buses y ocho patrullas. También hay buses y busetas del Cuerpo de Bomberos, Prefectura del Azuay, y más vehículos de otras entidades municipales. Además, una empresa de transporte turístico colabora incluso con buses de dos pisos. 

Piden alza del pasaje 

Desde hace varios años, la Cámara de Transporte de Cuenca ha pedido al Municipio la revisión de la tarifa, que es USD 0,30 para los ciudadanos. Esa tarifa está vigente desde 2018 y, además, el gobierno local asume USD 0,04 por pasajero como subsidio.

Ahora, los transportistas piden que el pasaje de buses urbanos suba a por lo menos USD 0,44. Ellos sustentan el pedido en los resultados de una consultoría que contrató el Municipio cuencano para analizar los costos del servicio y, eventualmente, definir una nueva tarifa.

El estudio técnico, realizado por la Universidad de Cuenca, plantea varios escenarios y sugiere una tarifa de USD 0, 40 centavos, con posibles ajustes a USD 0,33 y USD 0,35.

  • Municipio de Cuenca aún debe pagar más de USD 34 millones en juicios perdidos por el tranvía

¿Cuál es la respuesta del Municipio?

El ajuste tarifario es un tema que aún debe resolverse en el Concejo Cantonal de Cuenca. Según el alcalde Cristian Zamora, todavía hay cuestiones que deben mejorar los transportistas. 

Zamora indicó que se pedirá a los transportistas sus propuestas de mejora al servicio de buses urbanos. Pero insistió que no aceptará presiones. 

"No puede haber un ajuste tarifario sin mejora del servicio"

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca

Transportistas dan ultimátum y trabajan con menos buses

El 4 de agosto, la Cámara de Transporte de Cuenca publicó un comunicado. "A partir de hoy nos veremos en la necesidad de adaptar nuestras operaciones, priorizando las rutas y horarios de mayor demanda, en función de los recursos disponibles". Además, advirtió que las unidades que ya no puedan operar serán entregadas al Municipio.

Esa misma noche, el número de unidades disminuyó significativamente en las calles de la capital azuaya. En varias paradas, se formaron filas de pasajeros esperando un bus. 

Esa situación se repitió la mañana del miércoles 6 de agosto y también en la noche. Menos buses circulan por Cuenca, por lo que fue el Municipio activó un plan de contingencia. 

🚔Continuamos trasladando a las personas que se encontraban en las paradas de bus, ante la falta de servicio de transporte público.

👮🏻‍♂️Nuestro personal y unidades están en territorio para apoyar a la ciudadanía y garantizar su movilidad.@czamoramatute @MunicipioCuenca pic.twitter.com/utNL35RQYG

— EMOV EP Cuenca (@emov_ep) August 6, 2025

Alcalde anuncia multas por incumplir el servicio

La respuesta del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, al ultimátum de los transportistas fue una advertencia de que, si incumplen con el servicio, serán sancionados. "Es un delito tipificado el paralizar los servicios públicos", dijo la autoridad. 

La mañana del 7 de agosto, Zamora informó que ha notificado a siete empresas de transporte el inicio de acciones investigativas. 

"Tendrán el tiempo de ley para descargos siguiendo el debido proceso y ante segura falta de justificativos, proceder con las sanciones en ley. Con el servicio a la gente NO se juega", publicó el alcalde en sus redes sociales. 

#Buses

Informo sobre las notificaciones a las 7, siete, operadoras de transporte de bus, para sus descargos sobre la operación parcial en días pasados generando falta de servicio a la ciudadanía.

📍Tendrán el tiempo de ley para descargos siguiendo el debido proceso y ante… pic.twitter.com/Vq03Mi8VBl

— Cristian Zamora M (@czamoramatute) August 7, 2025

Sanciones a las que se enfrentan los transportistas:

  • Multas económicas
  • Suspensión temporal
  • Retiro permanente del permiso de operaciones
  • #Cuenca
  • #buses
  • #pasaje
  • #transporte público
  • #transportistas
  • #transporte urbano
  • #Municipio de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Vivo | Previo a la consulta popular, Asamblea decide sobre financiamiento de los partidos políticos

  • 02

    FAE explica por qué helicópteros militares sobrevuelan Quito desde el 6 de agosto

  • 03

    ¿Cómo conocerá si es uno de los beneficiados del programa Jóvenes en Acción?

  • 04

    Giovanni Simeone se despide del Napoli: "Siempre estará conmigo, vaya donde vaya"

  • 05

    Justicia admite denuncia contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz; audiencia se definirá en los próximos días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024