Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio de Cuenca aún debe pagar más de USD 34 millones en juicios perdidos por el tranvía

La construcción del tranvía de Cuenca, que llegó a juicios internacionales con las empresas contratistas por incumplimientos por parte del Municipio, suma millonarios pagos.

Los retrasos en la construcción del tranvía le generan al Municipio, al 20 de marzo de 2025, un pago de más de USD 34 millones por juicios.

Los retrasos en la construcción del tranvía le generan al Municipio, al 20 de marzo de 2025, un pago de más de USD 34 millones por juicios.

- Foto

Tranvía Cuenca

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2025 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de que el tranvía de Cuenca opera comercialmente desde mayo de 2020, los problemas legales por su construcción se siguen arrastrando hasta 2025.

Este 25 de marzo, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció que firmó un nuevo acuerdo de pago por "otro laudo (juicio) perdido" y la ciudad aún deberá pagar más de USD 34 millones por esa razón.

  • ¿Visitará Cuenca en el feriado? Lo que debe saber para usar el tranvía, taxis, buses o bicicleta pública

Así lo explicó en su cuenta de X, acompañado de una plantilla de pagos, sin especificar a qué empresa corresponden esos montos. Pero, ¿a quién le debe pagar y por qué?

#Jodidos 🚊

Informo a la ciudad que seguimos pagando la barbaridad de deuda que me ha tocado asumir por los LAUDOS (juicios) del tranvía, por decisiones del pasado que me y nos toca afrontar como ciudad

➡️Debemos pagar aproximadamente USD34’657.672,20. Si, más de 34 millones… pic.twitter.com/y51rq0SCB7

— Cristian Zamora M (@czamoramatute) March 20, 2025

Juicios en contra del Municipio de Cuenca

La construcción del tranvía de Cuenca inició en diciembre de 2013 y se extendió por varios años, hasta que al fin en septiembre de 2020 se puso en marcha. En el camino, hubo varias interrupciones y problemas con las empresas a cargo de las obras. 

  • De Cuenca para el mundo: ¡Ecuador ya produce cocinas inteligentes! ¿Cuánto cuestan?

Las demandas fueron presentadas por: la empresa Artelia, fiscalizadora; Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC), la encargada de la obra física; GME-CITA, encargada de la tecnología, y el consorcio ACTN, que se encargó de culminar el patio taller, la plataforma tranviaria y los sistemas tecnológicos luego de que el Municipio terminara el contrato con CCRC.

Según un informe de la Procuraduría del Municipio de Cuenca al que PRIMICIAS accedió, en los procesos arbitrales, hasta diciembre de 2024, se habían generado estas demandas de pago, de las cuales, ya se habían cancelado algunas cuotas:

  • CCRC: USD 7,872,621.52. De esto ya se pagó USD 5 millones
  • Artelia 1: USD 1,925,982.18, de los cuales se pagaron USD2.490.694,12 mediante Bonos del Estado Ecuatoriano
  • CITA:USD 10.581.1621,07
  • ACTN:USD 6.723.064,54
  • Artelia 2: USD 7.254.619,95 Hasta diciembre de 2024, este laudo no estaba generado

Con la sumatoria de todos esos procesos judiciales, el Municipio de Cuenca debe pagar USD 34,3 millones.

En septiembre de 2023, el Municipio contrató un patrocinio y asesoría jurídica para la defensa técnica en el proceso de arbitraje con la empresa ACTN por un monto de USD 90.500.

  • #Cuenca
  • #tranvía
  • #juicio
  • #Municipio de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024