Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La sequía se alarga en Cuenca: no habrá lluvias significativas al menos hasta fines de octubre de 2024

Los ríos de Cuenca, que alimentan al embalse de Mazar, se mantienen en niveles bajos. Han pasado casi 100 días desde que inició la sequía.

sequia cuenca lluvias

El río Tomebamba de Cuenca, el 30 de septiembre de 2024,cuando su caudal se encontraba en niveles normales.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

18 oct 2024 - 14:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pronósticos del clima no son positivos en Cuenca. Al menos no en las actuales circunstancias, que la capital azuaya vive una larga sequía hidrológica, que está cerca de llegar a los 100 días, y la falta de lluvias ya genera problemas. 

Uno de esos problemas afecta a todo el país. La falta de lluvias significativas en Cuenca y el Austro mantiene en niveles críticos al embalse de Mazar, ubicado en Azuay, el más importante para la generación eléctrica en Ecuador. 

  • ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

Aunque los cortes de luz no ocurren exclusivamente por la falta de lluvias en el país, el estiaje sí es un factor importante. 

Debido al nivel crítico de Mazar, Ecuador tiene cortes de luz de hasta 10 horas. Pero ahora, el Gobierno nacional ha anunciado una reducción progresiva en los horarios de los cortes de luz a partir del 21 de octubre. 

Pocas probabilidades de lluvias en octubre

Los pronósticos de la Red Hidrometeorológica de la Empresa Municipal ETAPA indican que por lo menos hasta fines de octubre las probabilidades de lluvias son mínimas. 

Octubre suele ser un mes en el que empieza el invierno o la época lluviosa en la Sierra. Incluso en años anteriores, en Cuenca se han registrado crecientes importantes de los ríos, provocando desbordamientos.

Pero en los últimos dos años, octubre ha sido un mes seco, con escasas lluvias. Este 2024, la sequía en Cuenca comenzó en julio, dos meses antes que en 2023 (inició en septiembre). 

#Caudales | Los ríos Tomebamba, Yanuncay y Machángara continúan en estado bajo. Río Tarqui en estiaje.

Hoy:

👉 98 días de sequía hidrológica.
👉 7% probabilidad de lluvia. Domingo 75%.#UnaManoPorElAgua🤜🏻💦@czamoramatute @maveronicapolo @MunicipioCuenca pic.twitter.com/aXpc0e4Nkx

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) October 18, 2024

¿Qué pasará en noviembre y diciembre?

ETAPA pronostica que habrá una "mayor presencia de lluvias" en noviembre y diciembre de 2024, sin embargo, "no se descarta que estas precipitaciones sigan siendo de baja intensidad", explicó Rigoberto Guerrero, técnico de la Red Hidrometeorológica a Radio Tomebamba.

Para esos meses, se espera que las condiciones de la humedad que llega de la Amazonía sean más positivas y eso  genere lluvias.

  • #lluvias
  • #Clima
  • #sequías
  • #estiaje
  • #Mazar
  • #Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos elimina a Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 04

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 05

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024