Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Daniel Noboa reglamenta las reparaciones y acompañamiento de las víctimas de femicidio

A través del decreto ejecutivo 558, y con motivo del Día de la Mujer, el presidente Daniel Noboa emitió el reglamento a la Ley de Acompañamiento y reparación a familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género.

Edificio donde el 3 de enero de 2024 ocurrió el femicidio de Alison P., quien estaba embaraza. Su pareja Heinz Alexander fue condenado a 34 años de cárcel este 18 de diciembre.

Edificio donde el 3 de enero de 2024 ocurrió el femicidio de Alison P., quien estaba embaraza. Su pareja Heinz Alexander fue condenado a 34 años de cárcel este 18 de diciembre.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 mar 2025 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Nacional dispuso la creación del fondo 'En memoria de ellas', que busca garantizar que las familias de las víctimas de feminicidios accedan a medidas de reparación integral y acompañamiento psicosocial, entre otras, según anunció este domingo el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos de Ecuador.

La creación de este fondo se anunció en el marco de la emisión del reglamento a la Ley de acompañamiento y reparación integral a hijas, hijos y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género, que oficializó el presidente Daniel Noboa por medio de un decreto al finalizar el sábado.

El objeto del reglamento, documento tiene 30 páginas, es detallar las normas para la aplicación de las formas de reparación transformadora e integral de hijos, padres y demás familiares de las víctimas de femicidio y otras muertes violentas con motivaciones de género.

Según informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, este instrumento representa "un avance crucial en la garantía de derechos". Y marca u hito en la "construcción de justicia y reparación transformadora".

  • Así es ser mujer en Ecuador: desigualdad salarial, escasa instrucción formal y una maternidad que se aplaza

Según esta ley, que fue aprobada en mayo de 2024 por la Asamblea Nacional, los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad podrán acceder a asistencia sanitaria y psicológica, servicios gratuitos de asesoría jurídica con perspectiva de género, así como apoyo en vivienda, trabajo y educación.

Este nuevo documento asigna responsabilidades a ministerios y otras instituciones públicas para que brinden acompañamiento a las familias tras el asesinato de una mujer por razones de género, mientras que el fondo busca garantizar que los parientes accedan a servicios y a "oportunidades que les permitan avanzar con su autonomía".

A continuación el Reglamento completo:

  • #femicidio
  • #Femicidios
  • #Día Internacional de la Mujer
  • #Daniel Noboa
  • #Decreto Ejecutivo
  • #reglamento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024