Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Cómo funcionará en Guayaquil el nuevo laboratorio para análisis de microorganismos que son una amenaza biológica?

Con cooperación del gobierno alemán, este laboratorio podrá procesar muestras potencialmente infecciosas de manera segura.

Daniel Noboa en el Inspi

El Presidente Daniel Noboa visitó el Instituto Nacional de Investigación en la Salud Pública, Inspi, en Guayaquil este martes 7 de enero.

- Foto

primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2025 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo laboratorio para el análisis de microorganismos que suponen una amenaza biológica fue visitado por el presidente de la República, Daniel Noboa, este martes 7 de enero, en el Instituto Nacional de Investigación (Inspi), en Guayaquil. 

  • Inspi: "La investigación pasó a un segundo plano por la emergencia"

"Es cierto que estamos en una situación difícil por la guerra que libramos día a día, no solo contra los delincuentes sino contra sus aliados en la política, aliados que  no se cansan de fastidiar y que no les importa su desarrollo, su bienestar, ni mucho menos la democracia", comentó Noboa frente a un centenar de médicos e investigadores del Inspi

El mandatario agregó que su gobierno busca que Ecuador recupere el prestigio regional, en el tema de vacunas, por ejemplo. 

"Como sabrán yo soy hijo de doctora y la he escuchado quejarse amargamente por lo que pasó, por esta situación", dijo Noboa ,luego del recorrido al que no tuvieron acceso los medios de comunicación.

En Guayaquil, el presidente @DanielNoboaOk con el ministro @DrAntonioNaran y Gulnara Borja, directora del @INSPI_ECUADOR, inspeccionó la construcción del Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3) para fortalecer la contención de amenazas biológicas y proteger la salud pública. pic.twitter.com/ClwDL6iyAX

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) January 7, 2025

Noboa se refirió al decreto ejecutivo que en 2012, en el gobierno de Rafael Correa, eliminó el Instituto de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez, que hasta ese momento era un centro de referencia regional en el manejo, investigación y vigilancia epidemiológica.

Durante el acto el ministro de  Salud, Antonio Naranjo, destacó la capacidad de investigación del laboratorio.

"Desgraciadamente, en 2012, a través de un decreto ejecutivo, de una sola firma, se declaró la agonía del Instituto Nacional de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez. Este decreto ejecutivo lo partió, hizo que su personal se dispersara, que toda la investigación del país se truncara y que todos los investigadores de la patria quedaran en cuidados intensivos".

Manuel Antonio Naranjo, ministro de Salud

A producir vacunas

El laboratorio de bioseguridad, destacó el ministro, tiene una capacidad tecnológica que pocos países poseen en Latinoamérica. "En menos de seis meses es una realidad, es una feliz realidad para la salud pública en el Ecuador", dijo el funcionario.

Además recordó que el laboratorio comenzó a construirse en agosto de 2024 y que "permitirá responder a todos los desafío de la enfermedades infecciosas", incluso, agregó, el país volverá a producir vacunas, biológicos importantes para la prevención de enfermedades desde el nacimiento y en todas las etapas de la vida de un ser humano.

  • Inspi triplicará su capacidad para procesar pruebas de coronavirus

La experta en detección de agentes biológicos, Eva Nicola, quien se capacitó sobre el uso de estos laboratorios en Alemania, dijo que este es el primer laboratorio de bioseguridad nivel tres que hay en Ecuador.

"Con la ayuda de la cooperación del gobierno alemán, este laboratorio, que será inaugurado en las próximas semanas, es una infraestructura especializada, en el cual se atenderá y se dará respuesta oportuna ante posibles epidemias o pandemias que puedan presentarse en el país", dijo la responsable del centro de referencia.

"En este laboratorio se analizarán las muestras potencialmente infecciosas y se garantizará que estas muestras sean procesadas de manera segura", dijo Nicola.

  • #Salud pública
  • #Inspi
  • #Daniel Noboa
  • #Virus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador

  • 02

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 03

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 04

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 05

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024