Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lo último que se sabe sobre la contaminación por el derrame de petróleo en Esmeraldas

El pasado 26 de marzo, el COE Nacional declaró la situación de desastre en Esmeraldas tras un derrame de petróleo que afectó al menos cuatro ríos de la provincia.

Trabajadores en las labores de remediación por el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 26 de marzo de 2025.

Trabajadores en las labores de remediación por el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 26 de marzo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias / Agencias

Actualizada:

28 mar 2025 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El colapso de un dique, que ayudaba a contener una parte de los más de 25.000 barriles de petróleo derramados en Esmeraldas, agravó la situación ambiental en esta provincia de Ecuador. 

El derrame de petróleo ocurrió el pasado 13 de marzo por la ruptura del oleoducto SOTE, contaminando al menos cuatro ríos y playas de Esmeraldas.

Si bien el Gobierno atribuyó a un sabotaje el daño en un oleoducto de propiedad estatal, lo cierto es que el desastre ambiental desató otros problemas para la población como la falta de agua. 

  • Más de 25.100 barriles de petróleo se derramaron en Esmeraldas tras rotura del SOTE

¿Qué se sabe hasta ahora sobre la crisis ambiental en la provincia? Con información de la Secretaría de Gestión de Riesgos, la fundación Caritas Ecuador evaluó la situación. 

  • Debido a la contaminación ambiental en el estero Caple, en Quinindé, el derrame se extendió hasta el río Esmeraldas, y las parroquias Majua, Chinca, San Mateo y Tachina. 
  • Esmeraldas, Rioverde y Atacames están sin servicio de agua potable. Se estima que alrededor de 500 mil personas están sin agua, según reconoció Riesgos. 
  • Poblaciones de Majua, Chinca, San Mateo que usan el agua del río para consumo y uso diario, han sido impactadas directamente por el desastre ambiental. 
  • Al momento, hay dos declaratorias activas en Esmeraldas: el COE Cantonal decretó la emergencia y el COE Nacional dispuso la situación de desastre. 
  • Quinindé es el cantón con la mayor cantidad de personas afectadas por el desabastecimiento de agua: 2.733 personas. 
  • Por otra parte, sigue cerrada para uso de bañistas la playa Las Palmas, los negocios de este balneario no están abiertos. 
  • "La crisis se agrava en un contexto de alta violencia que afecta a esta provincia costera de Ecuador", dice la fundación Caritas. 
thumb
Tareas de remediación del derrame ocurrido el 13 de marzo de 2025 por una rotura del SOTE en el sector de El Vergel, en Esmeraldas.PRIMICIAS
  • Más de 5.300 personas y unas 1.700 familias están afectadas por la contaminación tras el derrame de crudo. 
  • En Quinindé hay 40 personas alojadas en un albergue improvisado en una escuela. 
  • La fundación ha entregado unos 1.200 galones de agua a la población afectada y también se ha brindado atención psicológica a quienes lo perdieron todo. 
  • Además, la organización instaló un laboratorio para analizar la calida de agua en la zona. 
  • Según la entidad, para atender el desastre por contaminación ambiental en Esmeraldas, "se requiere una respuesta integral que combine la asistencia humanitaria con medidas de recuperación sostenible". 
  • #Esmeraldas
  • #derrame de petróleo
  • #crudo
  • #provincias
  • #daño ambiental
  • #Petroecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué es el seguro de la Cosede y cuánto paga a los clientes de bancos y cooperativas quebrados?

  • 02

    Gobierno incorpora 20 megavatios alquilados al sistema eléctrico de Ecuador para afrontar próximo estiaje

  • 03

    Allanan la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol por una investigación al presidente Samir Xaud

  • 04

    EN VIVO | Tras llegada del tren de olas a Galápagos, se mantiene alerta de tsunami para la Costa de Ecuador

  • 05

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024