Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Por qué el 11 de septiembre se recuerda el Día de la República de Ecuador?

El 11 de septiembre es considerado un día histórico y cívico en Ecuador. Esta es la razón por la que esta fecha es recordada por instituciones públicas y educativas.

Imagen de la Constitución de Ecuador.

Imagen de la Constitución de Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

10 sep 2025 - 14:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el calendario de fechas cívicas donde se resaltan los hechos históricos del país, como el 10 de Agosto por el Primer Grito de Independencia, hay otro importante que se celebra el 11 de septiembre: el Día de la República de Ecuador.

Esta fecha fue instaurada por la Asamblea Nacional en 2022 para recordar la suscripción de la Primera Constitución Política del Ecuador, que se realizó en Riobamba, el 11 de septiembre de 1830.

  • Estos son los feriados que tendrá Ecuador en septiembre de 2025

Esto marcó el rumbo político del país como una república independiente, tras el fin de la Gran Colombia, el frustrado sueño de Simón Bolívar de unir a las naciones de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.

La primera Carta Magna fue redactada por el Primer Congreso Constituyente conformado por representantes de Azuay, Guayas y Quito.

"En el nombre de Dios, autor y legislador de la sociedad, nosotros los Representantes del Estado del Ecuador, reunidos en Congreso, con el objeto de establecer la forma de Gobierno, más conforme a la voluntad y necesidad de los pueblos que representamos, hemos acordado la siguiente Constitución del Estado del Ecuador...".

Congreso Constituyente de 1830

Esta Constitución tuvo 75 artículos, los dos últimos transitorios.

El primero establecía la conformación del Estado de Ecuador, tras reunir a los departamentos del Azuay, Guayas y Quito, formando un solo cuerpo independiente.

  • ¿Por qué Ecuador celebra el Día de la Bandera este 26 de septiembre?

En este estatuto se definió la constitución misma del Estado, las relaciones políticas, el territorio, Gobierno y religión, los deberes y derechos de los ecuatorianos, cómo serían las elecciones de asambleas parroquiales, electorales, la función del poder legislativo y la formación de las leyes.

También recogía la todo lo relacionado con el poder Ejecutivo, las obligaciones y responsabilidades del Jefe de Estado, el Ministerio de Estado y el Consejo de Estado, el Poder Judicial, las Fuerzas Armadas y la reforma de la Constitución.

Aunque en 2022 la Asamblea Nacional exhortó al Gobierno a establecer la fecha como fiesta cívica nacional y declararlo feriado obligatorio, esto no ha sucedido.

Instituciones públicas y establecimientos educativos y universidades, especialmente en Riobamba, conmemoran esta fecha con diversos actos.

  • #Ecuador
  • #Constitución
  • #historia
  • #Congreso Nacional
  • #Riobamba

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién fue Charlie Kirk, el controversial activista y partidario de Donald Trump que murió tras un atentado

  • 02

    Bolivia tuvo que escalar hasta El Alto para alcanzar el repechaje y acercarse al Mundial 2026

  • 03

    La Unión Europea abre la puerta para negociar un acuerdo de inversiones sostenibles con Ecuador

  • 04

    Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, muere tras ser herido de bala en Estados Unidos

  • 05

    Audiencia para definir una eventual deportación de José Serrano se reinstalará en Miami

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024