Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador recupera a más de 7.400 animales silvestres en lo que va de 2025

94 de los operativos de rescate de animales silvestres se realizaron en Esmeraldas, según el reporte del Ministerio de Ambiente.

El Ministerio de Ambiente anunció el rescate de más de 7.000 especies durante el 2025.

El Ministerio de Ambiente anunció el rescate de más de 7.400 especies durante el 2025.

- Foto

Ministerio de Ambiente

Autor:

Redacción primicias/EFE

Actualizada:

25 oct 2025 - 09:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador informó que en lo que va de 2025 se han recuperado más de 7.400 animales de vida silvestre en todo el país mediante operativos desarrollados en coordinación con instituciones nacionales e internacionales.

  • Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

La recuperación se ha realizado por medio del Proyecto Sistema Nacional de Control Forestal y Vida Silvestre, que entre enero y septiembre registró 331 procedimientos a nivel nacional, que permitieron el rescate de 373 individuos de 115 especies diferentes, siendo la boa imperator, más conocida como la 'Matacaballos de la costa', la que más se contabilizó.

La mayoría de estas operaciones (94) se realizaron en Esmeraldas.

El Gobierno Nacional fortalece los controles y protección de vida silvestre a nivel nacional.

Conoce los datos 👇 pic.twitter.com/MdDuBhbqw7

— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) October 25, 2025

Además de estos rescates, que son ejecutados por la autoridad ambiental o las fuerzas de seguridad tras alertas ciudadanas, también se realizaron otros 69 operativos de retención, en los que se encuentra a personas en tenencia, comercialización o movilización ilegal de animales silvestres, vivos o muertos, sin los permisos ambientales correspondientes.

En esos procedimientos se retuvieron a 7.029 individuos de 59 especies, entre los que se destacan los caballitos de mar (Hippocampus ingens), con 6.317 individuos.

En este caso fue la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, en la que se registró el mayor número de procesos de retención, con 24, según informó el ministerio en un comunicado.

  • Tigrillos y monos capuchinos, entre las especies que viven en el nuevo bosque protector El Perro Feliz, en Manabí

Las personas a las que se les encuentra estos especímenes o los comercializan de manera ilegal pueden afrontar una pena de cárcel de uno a tres años, según determina el código penal ecuatoriano.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, aseguró que la protección de la vida silvestre "es una prioridad nacional" y destacó que estas cifras son el reflejo del compromiso que tiene el Gobierno por "preservar su patrimonio natural y erradicar el tráfico o la tenencia ilegal".

Los animales rescatados y retenidos van a centros de rescate de fauna silvestre, precisó la cartera de Estado.

Estas operaciones se han realizado con el apoyo de unidades especializadas de protección del medio ambiente e inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas, así como con la ayuda de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre Ecuador (WCS, por su sigla en inglés) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

  • #medio ambiente
  • #animales
  • #ministerio del ambiente
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los jugadores de Emelec no entrenan por segundo día consecutivo a causa de los sueldos impagos

  • 02

    Trámites en la ATM están inhabilitados por fallas del sistema de la agencia nacional de tránsito

  • 03

    El PSG golea en Brest con doblete de Hakimi y la titularidad de Willian Pacho

  • 04

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 05

    Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024