Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Al menos 20 proveedores concentran el 65% de los contratos del hospital para las compras de medicamentos o insumos desde 2023; sin embargo, los pacientes claman por turnos de atención y se quejan por escasez de fármacos.

Pacientes hospital Monte Sinaí

Pacientes esperan resultados médicos en un área cercana a la Emergencia del hospital Monte Sinaí, del Ministerio de Salud Pública. 20 de abril del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En los dos últimos años, el hospital Monte Sinaí ha destinado USD 62,9 millones para contrataciones con proveedores que le suministran bienes, servicios médicos, fármacos o insumos para la atención de unos 1.000 pacientes que acuden diariamente.

  • Hospital Monte Sinaí: Así se recibe atención médica en medio de frecuentes ‘códigos plata’

El 65% de ese monto, aproximadamente USD 41 millones, se concentra en 20 contratistas, entre ellos catorce empresas, dos asociaciones de servicios y cuatro personas naturales, según los registros del portal del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop.

Ocho de estas compañías -que encabezan el listado- han recibido 42 contratos que suman USD 25,3 millones. Cada una obtuvo montos superiores a los USD 2 millones. En primer lugar, se ubica, por ejemplo, Corporación Premier Global S.A. que obtuvo siete contratos por USD 4,9 millones.

Le sigue Comercializadora de Insumos Médicos Inmijor S.A., que consiguió ocho adjudicaciones por USD 3,9 millones; Declocorp S.A. obtuvo ocho contratos por USD 3,5 millones, Distlamed S.A. fue adjudicada con cinco adquisiciones por USD 3,3 millones.

  • USD 1 'cuesta' entrar sin controles al hospital Monte Sinaí de Guayaquil, denuncian usuarios que piden “guardia militar”

En quinto lugar se encuentra la Asociación de Servicios de Alimentación de Costa Blanca Asosercos con tres contratos por USD 2,7 millones; First Medical S.A. recibió tres contratos por USD 2,5 millones; Flowing S.A. obtuvo tres adjudicaciones por USD 2,1 millones; y la Asociación de Servicios de Limpieza Greher con tres compras por USD 2,1 millones.

Han sido contratadas para abastecer al hospital con reactivos de laboratorio clínico, para poner en marcha equipos biomédicos, para la limpieza y desinfección hospitalaria, para proveer del servicio de alimentación a los pacientes y al personal, para la seguridad de sus instalaciones y para medicinas o insumos.

Desde marzo de 2025, y con varias insistencias, la última el 28 de abril, PRIMICIAS ha solicitado por escrito una entrevista con el director del hospital para analizar estos temas, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Made with Flourish

Sin embargo, las quejas de los pacientes por la inseguridad y, principalmente, por la falta de implementos médicos o fármacos se repiten a diario. Usuarios como Víctor L. salen del hospital enojados sin sus pastillas, pero más indignado porque asegura que sí había en el inventario médico.

“Hoy a mí me tocó lo mismo de siempre en el hospital Monte Sinaí, no había la medicina que necesito, pero una señora le pidió a un joven que trabaja ahí, personal administrativo, y este joven le dijo que sí había medicinas, pero estaban en la bodega. ¿Por qué? ¡Qué indignación!”.

Víctor, paciente del hospital.

Tania Cabrera se quejó de lo mismo. “No hay medicinas, mis amigas dicen igual, van y no les dan medicinas”, comentó esta usuaria, mientras que los familiares de Richard Farfán, quien padece de una discapacidad intelectual, reclamaron porque hace 30 días no le dan sus remedios.

No hay suficientes medicinas adentro, pero al pie del hospital tres carpas con grandes letreros en los que se lee “Farmacia” ofrecen medicamentos a los indignados usuarios. Los fármacos, expuestos al clima, sol o lluvias, en vitrinas domésticas, se venden algo más costosos que en las boticas formales.

Un paracetamol, que en las farmacias puede costar USD 0,10, ahí vale el doble; y una omeprazol de 40 miligramos, cuyo precio oscila entre USD 0,80 y USD 0,90, en la carpa exterior del hospital tiene un precio de USD 1 o USD 1,10.

thumb
En la acera del hospital Monte Sinaí, en el distrito Nueva Prosperina, hay carpas en las que se venden medicinas que los pacientes compran cuando no les da el hospital. 28 de abril del 2025.Primicias

“No queda más, hay que comprar, la enfermedad no espera. Sí, cuesta un poquito más, pero qué se puede hacer, el hospital no da la medicina”, comentó Lucía Gaona, de 54 años, al salir de la consulta externa a mediados de abril.

En esta área se atendieron el año pasado 190.911 pacientes, y este año 2025 -de enero a marzo- a 44.785 usuarios, informó la coordinación zonal 8 del Ministerio de Salud Pública, MSP. En general, el 66% de las atenciones totales del hospital se recibe en la consulta externa.

Made with Flourish

De ahí que esta área -recalcó la coordinación zonal- recibió inversiones el año pasado, aproximadamente USD 5,5 millones, para la dotación de equipamiento médico y mobiliario, no solo para la consulta externa sino también para otros departamentos como neonatología, centro quirúrgico, hospitalización y emergencia.

Compras corporativas

Un mecanismo para evitar la concentración de proveedores en la contratación pública hospitalaria constituye la compra corporativa de medicamentos, afirma Andrés Altamirano, director del Observatorio de Gasto Público del Ecuador.

“Deberían acogerse a la subasta corporativa de medicamentos, se lo hace más por temas de eficiencia. Cuando se puede aglomerar la demanda de varios medicamentos en una sola compra lo que se obtiene es un poder de negociación frente al proveedor, esa es una de las principales razones, la segunda es que se puede evitar la corrupción”.

Andrés Altamirano, director del Observatorio de Gasto Público del Ecuador.

La última compra corporativa se realizó en 2022, con dos años de demora, pues correspondía hacerla en 2020, la anterior se había hecho en 2016.

Este tipo de compras corporativas las debe realizar en conjunto el Ministerio de Salud y el Sercop. Las compras a través de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS) representan otra alternativa.

Tania Zambrano, secretaria ejecutiva del Comité de Derechos Humanos y Sindicales (Cedhus), coincide con que las adquisiciones de medicamentos se realicen mediante el sistema de compras corporativas, incluso recomienda reformas legales para que la contratación pública impida la concentración de contratos.

"Que se pueda comprar insumos médicos a grandes corporaciones, o directamente a los laboratorios, y otra opción puede ser que el paciente vaya directamente a recibir sus medicinas en una distribuidora”.

Tania Zambrano, secretaria ejecutiva del Comité de Derechos Humanos y Sindicales (Cedhus)

Así, recalca la activista social, se puede evitar la afectación a miles de usuarios que demandan que se garantice el derecho humano a la salud, beneficio que no lo reciben completo ni con calidad: “El MSP no cuenta con medicamentos. La afectación de los usuarios, que somos todos, por falta de medicamentos y de atención médica, es constante”.

  • #hospitales públicos
  • #Monte Sinaí
  • #contratación pública
  • #Daniel Salcedo
  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué estaba haciendo Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, en el estadio La Bombonera de Boca Juniors?

  • 02

    Este es el calendario de Ecuador en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Aucas ante Emelec

  • 04

    Estos son los nuevos precios que tendrán las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024