Además de Guayaquil, estas ciudades tendrán feriado el 25 de julio en Ecuador, ¿el descanso será recuperable?
El viernes 25 de julio habrá feriado en algunas ciudades de Ecuador, según lo establece la Ley. Conozca qué ciudades tendrán asueto, además de Guayaquil.

Jóvenes participan en el Pregón Cívico de Guayaquil, en el Parque Centenario, el 1 de julio de 2025.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Guayaquil está a días de celebrar sus fiestas de fundación, con un feriado que iniciará el 25 de julio y se extenderá hasta el domingo 27, una amplia agenda de actividades y la visita de turistas.
El día 25 también es la cantonización de Esmeraldas y de Píllaro. Por lo tanto, en las dos ciudades se aplican las mismas reglas de la Ley de Feriados.
Además, los feriados por la cantonización de Chone, que es el miércoles 23, y de Cayambe (jueves 24) se trasladan también al viernes.
¿El feriado local es recuperable?
La ley establece que los feriados locales sí son de descanso obligatorio. Es decir, el 25 de julio no es recuperable, tanto para el sector público como privado, en las ciudades antes mencionadas.
El día de descanso obligatorio es específicamente el viernes 25 de julio. El sábado y domingo no constan oficialmente como días de feriado, pero se suelen sumar al asueto, formando un puente vacacional.
El 24 de julio no es feriado
El 24 de julio no es día de feriado en Ecuador, aunque ese día se recuerde el natalicio de Simón Bolívar.
Pago de horas extras por trabajar en feriado
Al ser un día no recuperable, las personas que trabajen el viernes 25 tienen derecho a cobrar horas extras. El Código de Trabajo establece que si una persona trabaja durante un día de asueto, debe recibir el 100% de recargo en las horas trabajadas.
Además de las fiestas de fundación de Guayaquil, en Ecuador hay otros feriados locales en julio.
El próximo feriado nacional en Ecuador será el 10 de agosto, con motivo del Primer Grito de Independencia.
En todo el año, Ecuador tiene 10 feriados nacionales, establecidos legalmente. Además de las fechas locales, como las fundaciones de los cantones.
Compartir: