¿Por qué no habrá reducción del IVA del 15% a 8% en el feriado por el Día del Trabajador?
La cartera de Turismo espera superar el número de turistas que se han movilizado en los primeros tres feriados del años. Habrá algo más de 80.000 policías y militares dando seguridad.

Varias entidades estatales dieron detalles este 1 de mayo de 2025 sobre el operativo de seguridad para el feriado.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las entidades estatales iniciaron a las 12:00 de este jueves 1 de mayo el operativo de seguridad vial y ciudadana del feriado por el Día del Trabajador que se extenderá hasta el domingo próximo.
La expectativa de las autoridades es que la cantidad de turistas que se movilicen a zonas turísticas del país supere o, al menos, iguale en número a los que se desplazaron en el extenso feriado de Semana Santa.
Sin embargo, para esta ocasión y, de hecho, para los festivos con días libres que restan del año ya no se aplicará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 15% al 8%, para servicios turísticos como alojamiento, alimentos y bebidas y transporte turístico.
Esto, en cumplimiento a las disposiciones legales que constan en la Ley Orgánica de Servicio Público y el Código de Trabajo y, sobre todo, la Ley Tributaria, respecto a este beneficio.
¿Qué dice la normativa? La viceministra de Turismo, Silvana Ramírez, explicó que, con base a la normativa tributaria interna, el presidente de la República puede aplicar una reducción de este tipo hasta por 12 días al año.
Esos días ya fueron "consumidos" en los siguientes feriados:
- Año Nuevo: 5 días.
- Carnaval: 4 días.
- Semana Santa: 3 días.
Según la cartera de Turismo, en los primeros tres feriados del año se movieron por turismo unos USD 237 millones que dinamizaron la economía de unas 600.000 familias que se dedican a esta actividad.
Operativo de seguridad
Por su parte, la Policía Nacional informó que desde las 12:00 de este 1 de mayo sus unidades tácticas realizarán un trabajo especial en todo el país, especialmente en lugares donde se prevén eventos masivos.
Para esto, se activarán 54.720 uniformados de los ejes preventivos que contarán con 4.111 patrulleros; 6.755 motocicletas; 56 unidades móviles de atención ciudadana; 18 ambulancias y 4 aeronaves.
A ellos se suman 30.000 integrantes de las Fuerzas Armadas que patrullarán ejes viales, pasos fronterizos, infraestructura estratégica estatal, pero también playas, plazas, zonas comerciales y aeropuertos.
Los organismos de seguridad y rescate del Estado hacen las siguientes recomendaciones para este feriado:
- Revise el estado vial actualizado en página web del ECU911.
- Verifique que todos los ocupantes del vehículo utilicen cinturón de seguridad.
- Si conduce, no exceda los límites de velocidad y respete las señales de tránsito. No consuma bebidas alcohólicas, evite distracciones como el uso del celular.
- Porte sus documentos de identificación personal y de su vehículo.
- Revise el estado mecánico de su automotor: labrado y presión de neumáticos, fluidos del motor, sistemas de luces, retrovisores, frenos y limpiaparabrisas.
- Ante la presencia de lluvias, reduzca la velocidad, aumente la distancia entre vehículos, encienda las luces y limpiaparabrisas. No cruce por zonas inundadas, ni realice maniobras bruscas.
- Usar los servicios de Traslado de Valores, Encargo de Domicilio y botones de seguridad.
Compartir: