¿Cuánto le deben pagar si trabaja durante el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador?
El feriado del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca no será una jornada recuperable en Ecuador. Si le corresponde laborar en esas fechas, sepa cómo calcular cuánto le deben pagar.

Turistas en una playa de Manta, provincia de Manabí, en el primer día de feriado de Carnaval, el 1 de marzo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Después del feriado del 9 de octubre, Ecuador se alista para un nuevo puente festivo, el último más extenso del 2025, que corresponde al Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. Este feriado no es recuperable, y quienes trabajen esos días deberán recibir pago adicional.
Según el calendario del Viceministerio de Turismo, el próximo feriado nacional será el lunes 3 y el martes 4 de noviembre, que junto al fin de semana, sumará cuatro días de descanso.
La ley laboral contempla que quienes trabajen durante estas fechas deberán recibir una remuneración adicional. Pero, ¿cuánto le deben pagar exactamente?
Según lo establece el Código de Trabajo, si una persona labora en una fecha de descanso, estas horas se consideran como 'extraordinarias', y por lo tanto, debe recibir el 100% de recargo en las horas trabajadas.
Para tener una idea de cuánto va a cobrar por el día del feriado, debe dividir el valor de su salario para 240 (número de horas laborables que tiene un mes), así obtendrá el valor de cada hora trabajada en un día ordinario.
Por ejemplo, si gana el sueldo básico (USD 470), el resultado será 1,95.
Esta cantidad se debe duplicar, porque en los feriados el recargo es del 100%. Con el ejemplo del sueldo básico, el resultado es 3,91.
Ese valor debe multiplicarse por el número de horas que se trabaje en el feriado. Por ejemplo, si trabaja las ocho horas de un día, se debe multiplicar 3,91 por ocho. El resultado es USD 31,3. Ese será el pago adicional por un día trabajado en el feriado para una persona que gana el sueldo básico.
Compartir: