Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fiebre amarilla: Todo viajero que venga de estos cuatro países debe mostrar su certificado de vacunación

El Ministerio del Interior recuerda que se trata de un "requisito de ingreso" a todos quienes lleguen de cuatro países específicos, sin importar la nacionalidad. Lea los detalles.

Imagen de archivo de un control en el Aeropuerto de Quito.

Imagen de archivo de un control en el Aeropuerto de Quito.

- Foto

Quiport

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

11 may 2025 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador exigirá desde este 12 de mayo el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.

El Ministerio del Interior ha recordado en sus redes sociales que se trata de un "requisito de ingreso" a todos quienes lleguen de los cuatro países mencionados.

  • Brotes de tosferina y fiebre amarilla son focalizados y están controlados, dice el ministro de Salud, Édgar Lama

En Ecuador se registran cuatro casos de fiebre amarilla: tres en la provincia de Zamora Chinchipe, donde recientemente falleció un primer contagiado, y uno en Morona Santiago, ambas localidades amazónicas fronterizas con Perú.

Esta enfermedad viral, que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su fase tóxica, presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte.

🚨¡𝗔𝗩𝗜𝗦𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘!

Si viajas a Ecuador desde #Colombia, #Brasil, #Perú o #Bolivia desde este 12 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗱𝗲 2025 deberás presentar 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗲𝗯𝗿𝗲 𝗮𝗺𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 como requisito para el… pic.twitter.com/LOnRR5ds4y

— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) May 11, 2025

Diez días antes

El Ministerio de Salud puntualizó que los viajeros de nacionalidad o residencia ecuatoriana que se desplazaron a los mencionados países deberán vacunarse 10 días antes para su retorno.

En caso de no poseer la vacuna, los ciudadanos ingresarán en Ecuador para ser inmunizados y permanecerán en observación en su domicilio.

  • Fiebre amarilla en Ecuador: quiénes deben vacunarse y qué mitos debe dejar atrás

El personal de las aerolíneas se encargará de verificar el certificado en el punto de embarque del vuelo con destino a Ecuador y en caso de incumplir la medida, la aerolínea será multada.

Por otra parte, para el ingreso por vía terrestre, se debe presentar los certificados de vacunación físicos o digitales.

Esquema de vacunación

El Ministerio de Salud recordó que para 2021, la vacuna contra la fiebre amarilla ya se había incluido en los programas de inmunización infantil de 36 de los 40 países y territorios con riesgo de fiebre amarilla en África y América.

En estos 40 países y territorios, la cobertura se estima en un 47 %, considerada "muy baja" para el control efectivo de esta enfermedad.

En América, el riesgo de ocurrencia de nuevos brotes de fiebre amarilla de diversa magnitud "es alto", señala el Ministerio en su portal, en el que recordó que para el 26 de marzo pasado, se habían notificado 131 casos confirmados de fiebre amarilla en humanos en cuatro países de la región, de los cuales 53 resultaron fatales.

  • Todo lo que debe saber sobre el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el Aeropuerto de Quito

Detalló que los casos se reportaron en Bolivia, con un fallecido; Brasil con 81 casos, 31 de ellos fatales; Colombia con 31 casos, 13 de ellos fatales; y Perú con 18 casos, incluyendo ocho casos fatales.

A estos se suman los casos de Ecuador donde las zonas selváticas de las provincias amazónicas (Orellana, Sucumbíos, Pastaza, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe) así como la provincia costera de Esmeraldas, son consideradas como de riesgo.

  • #fiebre amarilla
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Brasil
  • #Bolivia
  • #aeropuerto
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué estaba haciendo Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, en el estadio La Bombonera de Boca Juniors?

  • 02

    Este es el calendario de Ecuador en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Aucas ante Emelec

  • 04

    Estos son los nuevos precios que tendrán las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población, uno de los factores es la inseguridad

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024