Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es el cáncer de ovarios y qué puede hacer para detectarlo a tiempo?

La Flaca Guerrero confirmó que padece cáncer de ovarios, y en un video instó a sus seguidoras a tomar conciencia de la enfermedad y que se realicen chequeos de control. 

María Teresa 'La Flaca' Guerrero, junto a una acompañante, en el exterior de un hospital de Houston, este 9 de mayo de 2025.

María Teresa 'La Flaca' Guerrero, junto a una acompañante, en el exterior de un hospital de Houston, este 9 de mayo de 2025.

- Foto

Instagram @flacaguerrerog

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

21 may 2025 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si existe una característica del cáncer de ovarios es que es 'silencioso'. Así lo definió la Flaca Guerrero, como se conoce cariñosamente a María Teresa Guerrero, al confirmar que padece este tipo de cáncer, y que ya ha empezado su primer tratamiento de quimioterapia.

La Flaca Guerrero, expresentadora de televisión en Ecuador, modelo y conocida por sus competencias atléticas, pidió en un Live de Instagram que sus seguidoras no se descuiden, y que recurran a exámenes rutinarios para detectar el cáncer de ovarios.

Guerrero contó que su cáncer se detectó en Ecuador y a través de una ecografía, y no mediante un papanicolaou, uno de los exámenes ginecológicos más recomendados para las mujeres. 

thumb
La expresentadora de TV, María Teresa Guerrero, junto a la periodista Hellen Quinónez, durante una sesión de quimioterapia, Estados Unidos, 20 de mayo de 2025.Instagram / Primicias

Pero, ¿qué exactamente es el cáncer de ovarios, se puede prevenir, y tiene cura? Estas son algunas de las dudas sobre esta enfermedad: 

El cáncer silencioso

  • Según el portal médico Mayo Clinic, el cáncer de ovarios "es un crecimiento de las células que se forma en los ovarios". 
  • Estas células se multiplican rápidamente y pueden invadir y destruir tejidos sanos del cuerpo.
  • Este tipo de cáncer, por presentar síntomas sutiles, puede pasar desapercibido hasta que se propague, señala el mismo sitio web clínico. 
  • De acuerdo con la Asociación Americana de Cáncer, antes se pensaba que la enfermedad solo 'crecía' en los ovarios, pero la evidencia muestra que puede empezar en las células del extremo más distante de las trompas de Falopio.
  • El tratamiento inicial implica cirugía y quimioterapia, como la que empezó la Flaca Guerrero en el hospital de Houston. 
  • Debe saber además que hay distintos tipos y subtipos del cáncer de ovarios. El más común es el adenocarcinoma, y el subtipo más común es el adenocarcinoma seroso. 

¿Hay síntomas?

Cuando aparece el cáncer de ovarios, sus primeros síntomas suelen confundirse con dolencias comunes, y por ello, pasa 'desapercibido'. Pero, los primeros signos suelen ser: 

  • Hinchazón o inflamación abdominal
  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Pérdida de peso
  • Molestia en la zona pélvica
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento
  • Necesidad frecuente de orinar

La Asociación Americana de Cáncer señala que si una persona presenta estos síntomas más de 12 veces por mes, debe "consultar al médico para que se pueda encontrar el problema y tratarse si es necesario". 

¿Cómo detectarlo? 

En estadios avanzados de la enfermedad, el tratamiento se vuelve más complicado, además que las inmunoterapias tienen ya una eficacia limitada.

Por ello, es crucial conocer el aparato reproductivo femenino, y tomar conciencia de realizarse chequeos médicos. 

El primero de ellos es un examen general pélvico, un chequeo inicial que lo hace el ginecólogo, y que podría puede ser útil para encontrar algún indicio de cáncer.

  • Tipos de cáncer más comunes en Ecuador 

Pero, la Asociación Americana de Cáncer indica que "es difícil o incluso imposible palpar la mayoría de los tumores ováricos en sus etapas iniciales". 

De allí que, si ha presentado algún síntoma inicial, recomiendan los siguientes exámenes: una ecografía transvaginal (TVUS) y la prueba de sangre CA-125.

Además, advierten que las pruebas usadas para la detección del cáncer de cuello uterino, tal como la prueba del VPH (virus del papiloma humano) y la prueba de Papanicolaou no son útiles para la detección del cáncer ovárico. 

"En pocas ocasiones se detectan cánceres de ovario mediante las pruebas de Papanicolaou, aunque usualmente estos cánceres ya están avanzados", agrega la organización. 

  • "No tengan miedo", dice paciente diagnosticada con cáncer de cuello uterino 

Pese a ello, el papanicolaou es una prueba de control 'mínima', que cada mujer en edad fértil debe realizar cada tres años. 

Si se detecta en su etapa inicial, el cáncer de ovarios tiene una tasa de supervivencia de cinco años de más del 90%.

La mala noticia, reconoce la Asociación Americana de Cáncer, es que solo alrededor de 20% de los casos de este cáncer se detectan en una etapa temprana.

Nuevos tratamientos 

Cada 8 de mayo se recuerda el Día Mundial contra el Cáncer de Ovarios, y a propósito de la fecha, se publicó en la revista Science Advances una investigación sobre la patología. 

Investigadores de Mayo Clinic descubrieron una nueva moléocula en el tratamiento de la inmunoterapia. Se trata de un antígeno críptico, puede ser clave para ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer de ovario. 

Los antígenos crípticos son parte de una proteína que suelen estar ocultos o inaccesibles para el sistema inmunitario y que pueden estar presentes en las células tumorales. 

Al alcanzar estos antígenos con tratamientos personalizados, el sistema inmunitario puede movilizarse efectivamente para atacar el cáncer.

  • #cáncer
  • #salud
  • #enfermedad
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Nadie nos va a venir a chantajear”: Aquiles Alvarez defiende obras en Guayaquil y responde a polémica en Chongón

  • 02

    Con más presupuesto que el FBI o la DEA, el Servicio de Inmigración de Estados Unidos se refuerza para cumplir las deportaciones masivas

  • 03

    Cámara de Minería presenta acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera

  • 04

    Loma Larga recibe la licencia ambiental para explotación, según informó la minera Dundee

  • 05

    Video | 'Flaca' Guerrero sobre su cáncer: en Estados Unidos me decía que estaba perfecta, pero yo sabía que no

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024