Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"No tengan miedo", dice una paciente en el día mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, y en esta fecha Guadalupe López, una paciente en remisión, comparte su historia con PRIMICIAS. 

Guadalupe López, en las instalaciones de la fundación Familias Unidas por las Enfermedades Catastróficas, donde recibe apoyo por el cáncer de cuello uterino.

Guadalupe López, en las instalaciones de la fundación Familias Unidas por las Enfermedades Catastróficas, donde recibe apoyo por el cáncer de cuello uterino.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

26 mar 2025 - 09:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guadalupe López tiene 45 años y está por cumplir tres desde que entró en remisión tras haber recibido el tratamiento para combatir el cáncer de cuello uterino, también conocido como el temible cáncer de cérvix y que podría ser evitado con una vacuna contra el virus del papiloma humano. 

López recibió el diagnóstico de cáncer de cervix en medio de un duelo. Lloró un día, pero junto a su familia se puso de pie para afrontar lo que sería un cáncer agresivo, con un tratamiento igual de feroz. 

  • Proyecto apuesta por el auto muestreo para prevenir el cáncer de útero

El cáncer de cuello uterino es el segundo más común en Ecuador, según la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), y el cuarto tipo de cáncer más frecuente en el mundo. 

Por ello, cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para hacer énfasis en la importancia de la prevención y la detección temprana, puesto como dicen los especialistas "ninguna mujer debería mujer por este tipo de cáncer". 

"Recién estoy optando por retomar mi vida"

Lupita compartió con PRIMICIAS su historia personal desde el diagnóstico hasta su etapa de remisión y este es parte de su testimonio de lucha contra el cáncer de cuello uterino:

"Fui diagnosticada con cáncer de útero en el 2022. Recién estoy retomando todo porque, con el tratamiento, recuperación y varias cirugías que he tenido recién estoy optando por retomar mi vida laboral.

  • Día contra el Cáncer: Estos son los cinco tipos más frecuentes y mortales en Ecuador

Fui diagnosticada en Aprofe luego de varios incidentes. En diciembre de 2021 empecé mi menstruación normal, pero como me dijeron que estaba entrando en la pre menopausia, tenía sangrados largos. 

A mediados de diciembre a mi papá le diagnostican leucemia. Estábamos en ese estrés porque estábamos muy mal. Después que le enterramos un domingo, le digo ahí esposo, 'realmente sigo sangrando'.

En Aprofe me vio la ginecóloga. Me mandaron a hacer exámenes y me dijeron que tenía un mioma. La doctora dijo: 'no me gusta el sangrado para un simple mioma', y ahí es donde me hicieron exámenes más especializados, el PAP (papanicolaou) y más. Ahí fue donde me diagnosticaron, a la semana del fallecimiento de mi papá, donde me dijeron que tenía cáncer de útero".

Guadalupe recuerda a todas las mujeres la importancia de realizarse aquel examen ginecológico una vez al año: "Todo esto detectado a tiempo realmente puede salvarnos. Es una vez al año, nada más, y esa vez al año es lo que le puede salvar la vida". 

¿Por qué hay que hablar de cáncer de cuello uterino?

Bernardo Vega, médico y docente e investigador de la Universidad de Cuenca, explica que los tumores de cuello uterino es la segunda causa de fallecimiento por cáncer entre las mujeres.

"Anualmente más de 600.000 mujeres presentan un caso de cáncer de cuello uterino, y alrededor de la mitad muere por esta causa".

Bernardo Vega, médico y docente e investigador

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad totalmente prevenible, asevera el investigador Vega. Por esta razón la Organización Mundial de la Salud mantiene activa la estrategia 90-70-90 que se refiere a:

  • 90% de las mujeres estén vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
  • 70% debe tener al menos dos veces en su vida una prueba para detectar la existencia del VPH
  • 90% de las mujeres que tenga el VPH o lesiones en el cuello uterino, debe tener un seguimiento adecuado o tratamiento

El investigador de la Universidad de Cuenca recalca que es mucho más fácil tratar y vencer la enfermedad cuando se detectan cambios celulares antes que se presente el cáncer de cuello uterino.

"Desde la infección hasta que se presenta el cáncer invasor pasan 10 años, es un periodo bastante largo".

Bernardo Vega, médico y docente e investigador

Por eso, Vega concuerda en que este 26 de marzo está diseñado para sensibilizar a los médicos a implementar estrategias de prevención, y a las mujeres sobre la importancia de la detección oportuna y el seguimiento.

Vega habla de tres aspectos claves como claves para evitar que las mujeres sean parte de las estadísticas del cáncer de cuello uterino:

  1. Vacunación

    • Se ha demostrado que es efectiva una sola dosis entre los 9 a 14 años tanto en mujeres como en varones.
    • Previene que el varón desarrolle cáncer de garganta, vejiga, de pene o recto
    • La vacuna es efectiva incluso hasta los 26 años y efectividad hasta los 45 años hasta cierta edad
  2. Detección oportuna

    • Hay pruebas de biología molecular para detectar el virus con más precisión
    • Se recomienda iniciar entre 25 y 30 años, cada cinco años, hasta los 65 años
    • El 45% de las mujeres no se han hecho debido a factores como desconocimiento, miedo, vergüenza
  3. Seguimiento

    • Todas las mujeres que tienen el VPH deben tener un seguimiento
    • Tener el virus es una falsa creencia que es igual al cáncer
    • El 95 de mujeres que tienen VPH lo van a eliminar en el lapso de dos años

El doctor Vega explica en el video por qué nadie debe morir de cáncer de cuello uterino:

  • #cáncer
  • #salud
  • #diagnóstico
  • #prevención
  • #enfermedades
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024