Más de 350 familias afectadas por fragmentación de tierra en el cantón Tosagua, en Manabí
Cuatro comunidades rurales del cantón Tosagua son afectadas por una fragmentación de tierra. Está previsto que, la próxima semana, lleguen técnicos para realizar evaluaciones geofísicas.

Cuatro comunidades rurales del cantón Tosagua, en Manabí, afectadas por una fragmentación de tierra. 18 de abril de 2025
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La población de Manabí enfrenta nuevos golpes de la naturaleza. En el cantón Tosagua, al menos, cuatro comunidades rurales están afectadas por una fragmentación de tierra.
El pasado 14 de abril de 2025, se reportó el deslizamiento en el cerro El Verdúm, lo que generó que el suelo siga cediendo y, cuatro días después más de 350 familias están afectadas, de acuerdo a información de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
De igual forma, hay una docena de viviendas colapsadas y, al menos, otras 50 en riesgo. Las comunidades más afectadas son El Verdúm, La Chipornia, Los Pozos y Larrea.
Además, unas 60 personas han sido reubicadas en las casas comunales.

Otras de las situaciones que temen los pobladores, son las pérdidas en el sector productivo, debido a que alrededor de las comunidades hay criadero de larvas de camarón y sembríos de maíz.
El deslizamiento de tierra afecta, al menos, 14 hectáreas, que viene “bajando de una forma rotacional y hace que la tierra caiga empujando la carretera y las viviendas que se encuentran en las laderas”, indicaron desde Gestión de Riesgos.
Lo anterior, ha originado que, aproximadamente 600 metros de la vía San Antonio-San Vicente se vean afectados.
Para la próxima semana está previsto que arriben a la provincia, técnicos para realizar evaluaciones geofísicas y así determinar la magnitud y características del deslizamiento.
El COE cantonal ya declaró la zona en emergencia y la vía que conduce hacia El Verdúm está cerrada parcialmente.
Compartir: