Galápagos sufre desabastecimiento de víveres; militares activan vuelo humanitario
La Fuerza Aérea Ecuatoriana activa un puente aéreo hacia Galápagos, debido al desabastecimiento parcial de productos perecibles en las islas. El Consejo de Gobierno se pronuncia.

Un cargamento de víveres se alista para enviar en un vuelo militar a Galápagos el 5 de mayo de 2025.
- Foto
FFAA
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un desabastecimiento de víveres y productos de primera necesidad afecta a la región insular de Galápagos. Por ese motivo, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) anunció este lunes, 5 de mayo de 2025, la activación de un puente aéreo hacia el Archipiélago.
El problema se da por la falta de un barco para el transporte de carga hacia las islas, lo que genera pérdidas económicas y desabastecimiento en los negocios, en una de las zonas turísticas más visitadas de Ecuador.
Según reportes de medios locales, esto ha elevado el costo de los productos y perjudica a los comerciantes y consumidores. Las autoridades locales y comerciantes adelantan diálogos en busca soluciones para el transporte marítimo, ya que la carga aérea es más costosa.
Un integrante del gremio de los transportistas en taxis y camionetas dijo que el problema afecta en un 60% en el abastecimiento de los productos, a raíz de que una embarcación dedicada al transporte de estos se dañó.
En un comunicado, la FAE confirmó la activación del puente aéreo “Alas para la Integración”, con el despegue del primer vuelo logístico desde la Base Aérea Simón Bolívar, ubicada en la ciudad de Guayaquil, con destino a la provincia de Galápagos, este lunes.
La institución militar señaló que "este programa de acción cívica tiene como objetivo principal atender las necesidades de abastecimiento de la población insular, mediante el transporte de carga prioritaria".

El cargamento está compuesto, principalmente, por alimentos de primera necesidad y productos perecibles, con el objetivo de garantizar el suministro básico para los cantones de San Cristóbal, Santa Cruz (Baltra) e Isabela.
La FAE prevé atender este requerimiento con una frecuencia inicial de un vuelo semanal por isla, utilizando la aeronave C-130 HÉRCULES, con capacidad para movilizar aproximadamente 10 toneladas de carga por operación.
Un buque también está en camino
Sin embargo, un comunicado del Consejo de Gobierno de Galápagos señaló que "esta acción no responde a una situación de desabastecimiento alimentario, sino que forma parte de una gestión proactiva orientada a fortalecer el sector comercial".
A su vez, informó que el buque de transporte marítimo RS Pioneer V16 llegará a la provincia de Galápagos este martes, 6 de mayo, con una carga de 518 toneladas de productos perecibles, lo cual representa un volumen significativamente mayor al habitual en las operaciones de carga marítima.
Estos productos serán distribuidos entre las islas para satisfacer la demanda local y garantizar el suministro oportuno, puntualizó.
Compartir: