Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos grupos pugnan por captar los contratos del hospital Monte Sinaí de Guayaquil

Vínculos entre proveedores, también hay administradores o accionistas que han trabajado en entidades públicas y en el MSP. Ambos grupos han recibido 58 contratos que suman USD 26 millones en los dos últimos años.

Fachada del hospital Monte Sinaí

Imagen del edificio principal del hospital Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, donde se atiende unas 1.000 personas diariamente. 28 de abril del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Dos grupos conformados por al menos seis y siete empresas pugnan por captar los millonarios contratos que cada año adjudican el hospital del Ministerio de Salud Pública, Monte Sinaí, ubicado en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, el más violento de Ecuador.

  • Cinco empresas recién creadas recibieron USD 3,9 millones en 14 contratos del hospital Monte Sinaí, en Guayaquil

En los dos últimos años, desde 2023 hasta marzo de 2025, las adjudicaciones de compras públicas para abastecer al hospital repiten los mismos contratistas y en algunas de las compañías constan los mismos gerentes, accionistas y exadministradores, según los registros de la Superintendencia de Compañías.

En cada grupo hay nexos familiares, miembros que han sido funcionarios públicos en municipios, hospitales del IESS y del MSP, según los registros de la Contraloría, de la Supercias y del Servicio de Contratación Pública, Sercop, revisados por PRIMICIAS.

Ambos grupos han obtenido 58 contratos que alcanzan los USD 26 millones. El primer grupo lo conforman siete empresas que en conjunto han recibido 38 contratos que suman USD 19,6 millones.

  • Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

La compañía que, por el monto adjudicado (USD 4,9 millones), encabeza este grupo es la Corporación Premier Global Premiglob S.A., que obtuvo siete contratos, seis de ellos para la adquisición de reactivos médicos de laboratorio clínico y uno para dispositivos de neonatología.

Made with Flourish

Premiglob S.A., -cuyo teléfono contactado por PRIMICIAS respondía como “número no válido”- reportó ingresos por USD 2.570.256 el año pasado.

“La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de la inseguridad a nivel nacional. Es todo cuanto puedo informar”, señaló en su informe gerencial Carlo Figallo Segovia.

El negocio de este proveedor giraba alrededor de la venta de papelería, pero entre 2017 y 2018 vendió insumos médicos a los hospitales Rodríguez Zambrano de Manta (MSP) y de Machala (IESS). En el carro de su hermano Charles Figallo, un Mercedes Benz de 2018, fue citado Daniel Salcedo Bonilla por conducir sin licencia, cerca del peaje de Yaguachi, el 23 de julio de 2019.

El sobrino de ambos, José Figallo Jorgge, de 26 años, figura entre los exaccionistas de otra compañía del grupo, Flowing S.A., que ha conseguido cinco contratos en el hospital Monte Sinaí, por USD 2,1 millones desde 2023. Tres para la compra de dispositivos médicos y dos para reactivos de laboratorio clínico.

thumb
Pacientes y sus familiares en el ingreso al área de Consulta Externa del hospital Monte Sinaí, en en el distrito Nueva Prosperina, el más violento de Guayaquil. 11 de abril del 2025.Primicias

El actual gerente y accionista, Alan López, reportó ingresos de USD 1,6 millones en 2024. “La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de inseguridad a nivel nacional”.

El tío de José Figallo, Michele Jorgge, también consta en los registros de los exaccionistas de la Comercializadora de Insumos Médicos Inmijor S.A., que fue adjudicada con ocho contratos que sumaron USD 3,9 millones, desde 2023.

  • Hasta papelerías venden insumos médicos a hospitales en Ecuador

Seis fueron para la compra de dispositivos médicos, uno para reactivos de laboratorio clínico y uno para medicamentos. La gerente y única socia de Inmijor, Anyibel Solórzano, de 26 años, reportó ingresos por USD 386.623 el año pasado.

“La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de la inseguridad a nivel nacional”, señaló Solórzano, quien labora desde 2023 como técnico médico de laboratorio en el hospital General Rodríguez Zambrano, del MSP en Manta.

En la nómina de los exadministradores de Inmijor también consta Aníbal Goya Zambrano, actual gerente de Inmediksa S.A., firma creada en 2022 y que ha recibido dos contratos USD 705.646 desde 2023, uno para reactivos de laboratorio clínico y otro para dispositivos médicos.

Inmediksa tiene como único socio a Alfredo Solms, cuyo sobrino Washington Anda, de 35 años, también recibió a título personal un contrato por USD 126.371 para el mantenimiento preventivo de las aguas residuales del hospital.

Made with Flourish

En la quinta empresa de este grupo, Declocorp S.A., consta la familia política de Carlo Figallo. El abuelo de sus hijos, Edmundo Núñez, de 102 años y ya fallecido, aún figura como principal accionista, con 784 de un total de 800 acciones, según la Supercias.

Declocorp ha recibido ocho contratos desde 2023, por USD 3,5 millones, seis para dispositivos médicos, uno para reactivos de laboratorio clínico y uno para medicamentos. Su cuñado y gerente de esta firma, Edwin Valarezo Núñez, reportó ingresos de la compañía por USD 444.902 el año pasado.

David Valarezo, también cuñado de Carlo Figallo, recibió a título personal, un contrato de Monte Sinaí por USD 57.200 para mantenimiento preventivo del sistema de filtrado de agua potable del hospital.

  • Guardias privados volvieron al hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, y se redujo seguridad militar

En un proceso judicial que ha enfrentado Carlo Figallo, por el archivo de una investigación previa en 2021, su abogado defensor ha sido el entonces asambleísta Ferdinan Alvarez Zambrano, actualmente reelecto. PRIMICIAS llamó y envió mensajes al asambleísta, pero no se obtuvo respuesta.

Alan López figura como presidente de Declocorp, pero también consta en los registros societarios de la empresa Distlamed S.A.; fue administrador y accionista. Distlamed recibió cinco contratos por USD 3,3 millones desde 2023.

Tres de las adjudicaciones fueron para dispositivos médicos y dos para reactivos de laboratorio clínico. Esta firma reportó ingresos en 2024 por USD 1.144.118.

Made with Flourish

Alan Lopez, además, es el presidente de la empresa Plusmedsa S.A., creada en 2024 y que ha obtenido USD 1 millón en su primer año, por tres contratos, dos para dispositivos médicos y uno para el mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.

En Plusmedsa, la única administradora y accionista es Karen Solórzano García, de 22 años, quien tiene dos primos que dirigen empresas en el segundo grupo de contratistas de Monte Sinaí.

thumb
Pacientes en el hospital Monte Sinaí, de Guayaquil. 28 de abril del 2025.Primicias

Segundo grupo de contratistas

El segundo grupo que también pugna por las adjudicaciones en Monte Sinaí está conformado por seis empresas que en su conjunto han recibido 20 contratos por USD 6.110.414.

Por ejemplo, Plazamedic S.A., creada en 2022, obtuvo siete contratos por USD 1,7 millones desde 2023, para reactivos de laboratorio clínico y dispositivos médicos. Su único administrador y socio es Tyrone García, primo de la representante de Plusmedsa, Karen Sólorzano García.

Como exsocios de Plazamedic figuran Galo Cornejo y Luis Vergara, quienes a su vez constan en la empresa Medicquil, también creada en 2022. Medicquil consiguió tres contratos por USD 1 millón para reactivos de laboratorio y dispositivos médicos.

  • “Me contactaron por Facebook para comprar oro y me secuestraron”, dijo víctima de preso que se fugó del hospital Monte Sinaí

Cornejo y Vergara también aparecen en los registros societarios de exaccionistas de Saludgrup, firma que recibió dos contratos del hospital Monte Sinaí por USD 849.809 para dispositivos médicos.

De igual forma, constan en Negoinsumo que fue adjudicada con dos contratos por USD 665.941. El gerente y accionista de esta compañía es Adib Doumet Párraga, quien ha laborado en varios hospitales del Ministerio de Salud.

Doumet fue gerente del hospital Guasmo Sur en 2021, también fue jefe departamental en el hospital básico de Chone ese mismo año, y director financiero del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta del 2017 al 2019.

Hasta mediados del 2023 fue director administrativo en el IESS en Riobamba, según los registros de la Contraloría General del Estado.

Made with Flourish

La empresa que hoy gerencia Doumet, Negoinsumo, tuvo entre sus administradores a Lourdes Zambrano Vega, prima de Anyibel Zambrano Vega, laboratorista del hospital Rafael Rodríguez y socia de la empresa Inmijor S.A., que también ha recibido contratos.

Según los registros de Contraloría, Lourdes Zambrano trabajó en el Servicio de Rentas Internas y, entre 2022 y 2023, se desempeñó como responsable de Planificación en el hospital Rafael Rodríguez de Manta, ahí también fue analista de Presupuesto.

thumb
Carpas de negocios de comida y también de venta de medicinas ocupan la vereda del hospital Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil.Primicias

La hermana de Lourdes Zambrano también gerencia una contratista de Monte Sinaí. Isis Zambrano Vega representa a la empresa Blancomed S.A., creada en 2022 y que ha recibido contratos por USD 1 millón desde 2023.

El padre de Isis Zambrano también emprendió, desde el año pasado, en la contratación del hospital Monte Sinaí: Carlos Zambrano consta como único gerente y accionista de Insumtrade S.A., creada en 2024 y que ha recibido contratos por USD 753.493 hasta marzo pasado.

  • #hospitales
  • #Monte Sinaí
  • #Salud pública
  • #pacientes
  • #contratación pública
  • #Daniel Salcedo
  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú: Nueva ley permite que adolescentes de 16 y 17 años sean imputados penalmente por ciertos delitos

  • 02

    Capturan con ayuda de Interpol y Argentina al ecuatoriano Andrés S., acusado de violación

  • 03

    Transición a la época seca: Inamhi alerta por radiación extremadamente alta en la Sierra

  • 04

    Bolsas se disparan: optimismo entre inversionistas tras tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

  • 05

    Aeropuerto de Quito exige el certificado de vacunación contra fiebre amarilla desde el 12 de mayo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024