Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospital Rodríguez Zambrano de Manta se equipa con fenómeno de El Niño a cuestas

El equipamiento del hospital de la reconstrucción Rodríguez Zambrano de Manta, en Manabí, cuesta USD 11 millones. Este proceso se completaría hasta diciembre de 2023 y las autoridades prometen habilitar su máxima capacidad, es decir, 225 camas.

Personal de Criminalística levanta indicios en la ciudadela La  Pradera, en Manta (Manabí), el 10 de octubre de 2023.

Personal de Criminalística levanta indicios en la ciudadela La Pradera, en Manta (Manabí), el 10 de octubre de 2023.

Cortesía.

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

22 oct 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No es un secreto que el equipamiento del repotenciado hospital de la reconstrucción Rodríguez Zambrano de Manta, en Manabí, está a ‘medias’.

Sin embargo, las adquisiciones se están realizando de forma progresiva y desde la gerencia de la casa de salud prevén que el abastecimiento total esté a finales de 2023.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) invierte USD 11 millones para el aprovisionamiento integral. De esa cifra, han recibido en equipamiento más del 55% y con la diferencia, mantienen otros procesos de adquisiciones avanzados.

  • Obra física de tres hospitales de Manabí aún presenta problemas

Pedro Vera Cárdenas, gerente del Rodríguez Zambrano, asegura que, al tratarse de una unidad hospitalaria de referencia directa para toda la zona sur de la provincia, esperan hasta “diciembre poder cumplir con el equipamiento y por supuesto con la capacidad hospitalaria”.

Es decir, habilitar las 225 camas ofrecidas y tener todas las áreas con los aparatos funcionando.

Lo anterior, permitiría ampliar la capacidad de atención de la casa de salud y mejorar los servicios para Manta y otros cinco cantones cercanos: Puerto López, Paján, Jipijapa, Montecristi y Jaramijó.

thumb
Prueba de equipos en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta.Cortesía Hospital Rodríguez Zambrano de Manta.

Actualmente, el hospital del puerto principal, que terminó de repotenciarse a inicio de 2023, tras haber sufrido daños por el terremoto de abril de 2016, ha recibido equipamiento general y biomédico.

Por ejemplo, al hospital han llegado dermátomos, camas, craneótomos, veladores, videocolposcopios, pasteurizador, flujómetros, vacuómetros y aspiradores quirúrgicos.

Con esto último, están priorizando equipar las áreas de medicina interna, ginecología, pediatría y cirugía.

Mientras que entre el equipamiento biomédico que está por llegar, hay aparatos de imagenología de alta tecnología como un tomógrafo de 64 cortes, arco en C, dispositivos de monitoreo cardiaco y ultrasonido.

Además habrá torres de endoscopia alta y baja: torres de broncoscopía y equipos de laboratorio clínico de alta gama.

Y actualmente atienden a la población con “131 camas censables y 75 no censables (se incluye emergencia y unidad de cuidados intensivos)”, explica Vera.

Para repotenciar este hospital de cinco pisos se destinó USD 44,5 millones y según el MSP, en este establecimiento se cuenta con más de 35 especialidades, entre esas:

  • Consulta Externa, Fisioterapia y Rehabilitación.
  • Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Neonatología.
  • Un Centro Obstétrico y Quirúrgico.
  • Laboratorio.
  • Emergencias.
  • Unidad de Quemados.
  • Trabajo Social.
  • Unidad de Imagen.
  • Farmacia.

De igual forma, el hospital cuenta con tecnología sismorresistente y en enero pasado el ministro de Salud, José Ruales dijo que se iban a incorporar cerca de 1.030 profesionales, entre médicos, enfermeras y de otras áreas.

A la fecha, en el Rodríguez Zambrano, hay 603 funcionarios laborando, entre médicos, especialistas, enfermeras y personal administrativo.

En cuanto a la contratación, Vera aclaró que solo hay proceso de selección del personal a medida que se vaya equipando el hospital. Esto último, solo lo autoriza planta central.

E hizo un llamado a estar pendientes a medios oficiales y denunciar actos de corrupción “porque han recibido a enfermeras que han pagado por un puesto, cuando no hay ningún proceso de selección abierto”. 

Otras prioridades

El gerente del hospital cree que es importante habilitar los quirófanos “tengo cuatro en el centro quirúrgico, al momento dos operativos, cuando llegue mi equipamiento lograré abrir los cuatro”.

Sigue explicando que, pasa igual en el centro ginecológico, donde tiene un quirófano abierto más una sala de parto y la idea es “abrir otro quirófano y otra sala de parto”.

thumb
Vista externa del Hospital Rodríguez Zambrano de Manta.PRIMICIAS

Conjuntamente esperan la llegada de un tomógrafo “no es que no tenemos el servicio, pero viene uno de 64 cortes que va a brindar mejor capacidad resolutiva, que está previsto llegue en diciembre por el tema de aduana”, agrega el funcionario.

Además, otra de las prioridades es seguir abastecimiento de medicinas y insumos a la casa de salud.

Unidades implementadas

Desde marzo, han implementado unidades como la de endoscopia (no se tenía hace 7 años), pie diabético y dengue.

Esta última, se implementó frente ante la inminente llega del fenómeno de El Niño y fue la primera unidad a escala nacional, que tiene capacidad inicial para 10 camas, cinco adultos y cinco niños. Podrían implementarse hasta un máximo de 40 camas.

  • #Manabí
  • #MSP
  • #hospitales públicos
  • #hospital de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 03

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024