Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasó con el caso de los pacientes que usaron un medicamento falsificado para los ojos?

Pacientes denunciaron que, tras aplicarse el medicamento Avastin, sufrieron reacciones adversas como ceguera.

Técnicos de diferentes instituciones inspeccionaron la clínica oftalmológica el pasado 24 de junio de 2024.

Técnicos de diferentes instituciones inspeccionaron la clínica oftalmológica el pasado 24 de junio de 2024.

- Foto

Arcsa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2024 - 18:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de una alerta por el uso de un medicamento que produjo reacciones severas a pacientes oftalmológicos, instituciones públicas tomaron acciones para investigar el caso. Así lo informó el Ministerio de Salud este 4 de octubre.

Un total de 13 pacientes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS) habían sido derivados a la clínica oftalmológica del doctor José Sacoto Navia, en Guayaquil, y denunciaron que sufrieron reacciones negativas al recibir el medicamento Avastin.

  • Desarticulan banda que tenía hasta 400.000 fármacos adulterados en Guayaquil y Quito

En junio, técnicos de la Agencia de Control de Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) llegaron a la clínica para inspeccionar las condiciones de salud e indagar el producto utilizado.

La Arcsa emitió una alerta sobre el uso no aprobado de Avastin (Bevacizumab) para tratar trastornos de la retina y activó la comisión técnica de farmacovigilancia en la clínica.

Alerta por falsificación de medicamento

La agencia también emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de dos lotes de Avsatin: H0378B10 y B7267, "no importados por el titular del registro sanitario".

Por esta razón pusieron una denuncia ante la Fiscalía por el presunto delito de falsificación de medicamentos. Adicionalmente entregaron información sobre la cadena de distribución y comercialización de dichos lotes.

  • Medicamentos caducados hace un año se vendían en la Bahía de Guayaquil

Análisis de historias clínicas

Acess por su parte informó que  realiza el análisis de cada una de las historias clínicas de los pacientes y evalúa aspectos administrativos y asistenciales.

"Una vez concluidas las investigaciones y análisis respectivos, se tomarán las medidas necesarias conforme a la normativa vigente", informó el Ministerio de Salud.

🚨#ComunicadoOficial | @Salud_Ec informa a la ciudadanía que ha desplegado acciones a través de sus agencias adscritas (@Arcsa_Ec y @Acess_Ec) en respuesta a las afectaciones ocasionadas por la aplicación de Avastin en la clínica de ojos Dr. José Sacoto Navia, en Guayaquil.
Más⬇️ pic.twitter.com/bWD7C6dyBQ

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) October 4, 2024
  • Cosméticos y productos médicos se vendían sin control ni registro sanitario en la Bahía de Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #ARCSA
  • #salud
  • #medicamentos
  • #Denuncia
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024