Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Diez maneras de reconocer a un guayaco en Nueva York

Del encebollado en la mañana al “ñañito” que suena en la Quinta avenida: cómo los guayaquileños conquistan Nueva York sin perder su sabor.

En la orilla del Hudson, el guayaquileño Carlos González y su familia. El fútbol es uno de los motores que cohesionan a los guayaquileños en Nueva York.

En la orilla del Hudson, el guayaquileño Carlos González y su familia. El fútbol es uno de los motores que cohesionan a los guayaquileños en Nueva York.

- Foto

Cortesía

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

10 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

NUEVA YORK. Por las calles de Queens, en los parques de New Jersey o entre los puestos del Bronx, los guayaquileños se reconocen entre sí sin necesidad de pasaporte. Da igual si llevan años viviendo en Estados Unidos o si acaban de aterrizar: hay un gesto, una palabra o un aroma que los delata. Estas son diez señales infalibles para detectar a un guayaquileño en Nueva York, incluso entre la multitud.

  1. 1

    Se le reconoce por el saludo antes que por el acento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un guayaco no pasa desapercibido: entra con un “¿cómo va, mi ñaño?” que se escucha desde la otra mesa. No importa si está en un deli de Queens o en un parque de Union City; saluda con una mezcla de confianza y alegría que desarma a cualquiera. Mientras otros migrantes hablan bajito o con cautela, el guayaco conversa como si conociera a todo el barrio. En una ciudad donde todos parecen apurados, él se toma un segundo para preguntar por la familia, el trabajo o el calor que tanto extraña.

  1. 2

    Dice “ñañito” a todo el mundo, incluso al cajero del deli

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El guayaquileño no puede evitarlo: “ñañito” es su unidad de medida emocional. Lo usa con amigos, desconocidos y, a veces, hasta con el guardia del edificio. Si un guayaco te dice “ñañito”, ya estás dentro de su círculo de confianza.

  1. 3

    Tiene un radar para el verde

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Donde otros ven plátanos, él ve patacones, bolones o tigrillo. Puede detectar un racimo maduro desde la otra esquina del supermercado y lo defiende como si fuera oro. Hay quienes aseguran que un guayaco puede medir la calidad del verde solo con oler la cáscara.

    • Tigrillo zarumeño: receta, historia y sus versiones más populares
  1. 4

    Los domingos son sagrados: hay encebollado, no brunch

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras el estadounidense hace fila para un brunch con mimosas, el guayaquileño busca su encebollado de confianza. No va a cualquier restaurante. Lo consigue en un local de su entera confianza. Sabe que no hay resaca que no cure una buena combinación de albacora, cebolla, yuca y limón.

thumb
Un brunch neoyorquino no compite con un buen encebollado y un bolón de verde para un guayaquileño. En la localidad de Elizabeth, Yolanda Peralta, propietaria del restaurante La Roca, levanta su bandera y brinda por el sabor que no olvida.Selene Cevallos
  1. 5

    Si ve un río, busca el Malecón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Puede estar frente al Hudson, al East River o al Bronx River: igual mira el agua con el mismo gesto con que miraría el Guayas. “Aquí falta la Perla”, suele decir, como si esperara ver al Cerro Santa Ana asomarse entre los rascacielos.

  1. 6

    Su tono de voz es GPS cultural

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque lleve diez años en Nueva York, el guayaco no disfraza su acento. Habla rápido, con risa larga y deja escapar expresiones que solo otro guayaco entiende, como el “chuta”, y cada frase suena como si viniera con fondo musical. El guayaco no conversa, anima la escena.

  1. 7

    Lleva a Guayaquil en la camiseta (literalmente)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tiene una camiseta de Barcelona o de Emelec —o ambas, si no teme al escándalo, y en su familia hay aficionados de ambos equipos. El fútbol en él no es pasatiempo: es fe, conversación y desafío. Si hay Clásico del Astillero, lo sigue por streaming desde el teléfono, aunque esté limpiando, conduciendo o cocinando.

thumb
El guayaquileño José Ramírez dice que el amor por Barcelona no se apaga en la ciudad donde vive ahora: Nueva York.Cortesía
  • Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec
  1. 8

    El clima no le amilana, solo lo hace extrañar el calor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los inviernos de Nueva York le duelen en los huesos, pero el guayaco no pierde el buen humor. Sale con tres abrigos encima, bufanda y guantes, y aún así dice: “Esto no es nada, en Guayaquil el calor te abrazaba”. Lo dice con nostalgia, no con reproche.

  1. 9

    Su casa huele a café pasado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La nostalgia del guayaco se mide en olores. Al entrar en su departamento, siempre hay aroma a café recién colado, a pescado frito o a seco de pollo. Entre la ventana y la estufa suele haber una planta de albahaca o un pequeño racimo de guineos en la cocina.

  1. 10

    No importa dónde esté: el 9 de octubre se viste de celeste y blanco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Nueva York, en New Jersey o en Connecticut, el guayaco celebra las fiestas de independencia del 9 de octubre como si el Malecón se hubiera mudado al norte. Se reúne con otros guayacos, ondea la bandera, canta el himno de la ciudad y dice, con una sonrisa que desafía la distancia: “¡Viva Guayaquil, carajo!”

    En medio del ruido de la ciudad, el guayaco no se mimetiza: se multiplica. Su acento, su comida, su forma de saludar o de reír son pequeñas victorias de identidad. Cada vez que prepara un bolón o enseña a pronunciar “Guayaquil” a un neoyorquino, reconstruye un pedazo de su puerto. Porque donde hay un guayaco, hay calor, hay bulla y, sobre todo, hay historia.

  • #Guayaquil
  • #ecuatorianos en Nueva York
  • #Nueva Jersey
  • #Estados Unidos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #migrantes
  • #Migrantes por el mundo
  • #tigrillo
  • #comida ecuatoriana
  • #tradiciones ecuatorianas
  • #Emelec
  • #Barcelona SC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Organizaciones de mujeres realizan marchas en Quito y Cuenca por el 25N

  • 02

    Estos son los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en diciembre de 2025

  • 03

    La generación Z y una tendencia creciente: mirar a los años 90 y a una vida que no estaba atada a los celulares

  • 04

    Cuatro de cada 10 mujeres son acosadas en el transporte metropolitano de Quito

  • 05

    ¿A qué se debe el sobrevuelo de aviones militares en Quito este 25 de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025