Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospitales públicos acuden a bancos de alimentos por la falta de comida para médicos y pacientes

La falta de alimentos afecta a los principales hospitales de Quito. Médicos y personal administrativo debe llevar su propia comida para cocinarla y compartir con los pacientes. El presupuesto para alimentación, seguridad y limpieza se redujo en USD 78,6 millones entre 2023 y 2025.

%pie%

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 ago 2025 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis que atraviesan los hospitales públicos de Ecuador llega a uno de sus puntos más críticos. Desde inicios de junio de 2025, los pacientes ya no solo deben lidiar con la falta de medicinas e insumos. Ahora también sufren por la escasez de comida.

El Hospital del Sur Enrique Garcés, uno de los más grandes de Quito, con 330 camas y 33 especialidades, es uno de los más afectados por este problema. La falta de presupuesto para la adquisición de comida obligó a que sus autoridades acudan al Banco de Alimentos de Quito para pedir comida a cambio de materiales de reciclaje.

"Hemos entregado más de 1.700 kilos de pollo, verduras y otros alimentos desde junio de 2025. Lo hemos hecho porque el hospital nos dijo que no tienen presupuesto para comprar comida", dice a PRIMICIAS una fuente del Banco de Alimentos.

thumb
Voluntarios del Banco de Alimentos de Quito realizan la donación de alimentos al Hospital del Sur Enrique Garcés.Banco de Alimentos de Quito

Un médico que trabaja en el hospital por más de 20 años, y que pidió la reserva de su nombre por temor a represalias, dice que "médicos, enfermeras y personal administrativo han tenido que llevar alimentos para cocinar, compartirlos con los pacientes y tener qué comer durante las jornadas".

Esta grave situación no es aislada y se replica en el Hospital Eugenio Espejo, el más grande del país, con 400 camas y más de 400 especialidades y subespecialidades. La presidenta de la Asociación de Médicos, Mercedes Almagro, señala que el hospital dejó de entregar alimentación a pacientes y personal médico porque los proveedores no reciben los pagos. "La proteína ha  empezado.a llegar, pero es un tema que no se ha normalizado totalmente", comenta.

  • "Pasé una noche de terror en emergencias del hospital Carlos Andrade Marín, del IESS", relata paciente

La dirigente explica que la alimentación es clave para los pacientes, similar a la importancia que tienen los medicamentos, pues de eso depende gran parte de su recuperación. "Para los médicos también es importante porque trabajan toda la mañana o toda la noche y necesitan alimentarse para dar una buena atención", insiste.

Un médico, que también solicitó no ser citado, asegura que el hospital nunca ha vivido una crisis tan grave como esta. "No hay nada en el hospital. No hay medicinas, ni insumos. Tampoco comida. Yo he tenido que traerla o comer afuera en las noches", dice.

Pero eso no es todo. Señala que otro problema que deben soportan los médicos y pacientes tiene que ver con los ascensores. De los cinco que hay, solo funcionan tres. "Con tantas trabas es imposible trabajar y que los pacientes reciban atención de calidad", comenta.

En un comunicado, el Hospital Espejo asegura que el servicio de alimentación se restableció desde el 30 de julio, luego de que recibió USD 877.000, que también se destinarán a seguridad y limpieza.

Pese a esto, el médico reclama que el nuevo ministro del ramo, Jimmy Martin, no ha acudido al hospital para solucionar los problemas o explicar las estrategias que implementará para mejorar la situación de las casas de salud.

thumb
Imagen del hospital Eugenio Espejo de Quito, el 24 de octubre de 2023.Primicias

El exministro del ramo, José Ruales, califica a esta crisis como "la más grave que se ha visto". Explica que en los últimos años se ha implementado una fuerte reducción del presupuesto para lo que se conoce como "servicios externalizados", que no es otra cosa que los rubros para alimentación, seguridad y limpieza.

"El país crece en el número de habitantes y hospitales, pero se reduce el presupuesto. Se trata de una contradicción enorme y, más aun, tomando en cuenta que la población sigue envejeciendo con mayor prevalencia de enfermedades crónicas", sostiene

PRIMICIAS buscó una declaración del ministro Jimmy Martin, pero su Departamento de Comunicación señaló que se encuentra "en territorio, pero es posible que la próxima semana brinde declaraciones". También intentó comunicarse con los dos hospitales citados, pero no obtuvo respuesta. 

Además, en las páginas web de los hospitales no fue posible encontrar la ejecución presupuestaria que han realizado, pues no están obligados a cumplir con esta disposición, según la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

"No hay clavos ni tornillos"

En el Hospital Pablo Arturo Suárez, ubicado en el norte de Quito, hay alrededor de 1.000 cirugías de traumatología represadas por falta de insumos médicos.

Juan Barriga, representante de los médicos, revela que "no hay clavos ni tornillos, insumos básicos para hacer cirugías". Agrega que los pacientes deben acudir a clínicas y laboratorios privados a hacerse exámenes porque los equipos del hospital están dañados. "Hasta las personas que están recién operadas deben ver la forma de movilizarse para realizarse los exámenes", relata.

thumb
Imagen del Hospital Pablo Arturo Suárez, el 6 de abril de 2023.Primicias

Para el médico, el principal problema que origina esta crisis tiene que ver con la falta de recursos. "Los gerentes nos dicen que no tienen dinero. El Ministerio cambia de autoridades, pero no es la salida. Lo importante es que haya dinero para que los hospitales funcionan", dice.

Menos presupuesto

Entre 2023 y 2025, el presupuesto para alimentación, seguridad y limpieza para los hospitales públicos pasó de USD 115,8 millones a USD 37,2 millones, según información del Ministerio de Salud a la que PRIMICIAS accedió. Esto equivale a un recorte de USD 78,6 millones, es decir, 67,8%.

Los médicos consultados por PRIMICIAS coinciden en que la reducción en los rubros para la compra de medicinas y alimentos atenta contra la vida de los pacientes, que requieren estos insumos para combatir sus enfermedades.

  • #hospitales
  • #hospitales públicos
  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #médicos
  • #medicamentos
  • #insumos médicos
  • #comida
  • #Hospital Eugenio Espejo
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Preso colombiano deportado por Ecuador tenía pendiente juicio por narcotráfico

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Macará y Deportivo Cuenca

  • 05

    Centro de rehabilitación de adicciones en Quito sumergía a los pacientes en piscinas de hielo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024