IESS publica 214 contratos por emergencia para cubrir desabastecimiento de fármacos en Ecuador
El IESS comprará guantes, catéteres y hasta medicamentos para tratar enfermedades catastróficas, como el cáncer, para sus 102 unidades médicas a escala nacional.

Pacientes esperan la entrega de medicamentos en el hospital del Norte Ceibos, del IESS, entidad que declaró en emergencia su stock de fármacos. 17 de octubre del 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) publicó las primeras 214 compras de medicamentos con los que busca cubrir el desabastecimiento en sus 102 unidades médicas a escala nacional, dentro de la emergencia que declaró el pasado 26 de septiembre.
En el portal del Servicio de Contratación Pública, Sercop, se encuentran los procesos de adquisiciones que comenzaron a partir del 8 de octubre y que incluyen los subidos al portal el 19 de octubre.
Entre los medicamentos constan algunos para tratar enfermedades catastróficas como el cáncer de próstata o la leucemia, por ejemplo, el Melfalan sólido oral, Bendamustina sólido parenteral, el Flutamida y la Ifosfamida, entre otros. No solo hay medicamentos.
En el listado de contrataciones también hay compras de insumos para enfermería, como vendas de yeso, bolsas oclusivas neonatales, bolsas para ostomía, catéteres, sueros, fundas quirúrgicas, apósitos transparentes, algodón y equipos para esterilización.

Con estas adquisiciones, el Seguro Social prevé superar el stock crítico de medicamentos e insumos que ponen a los pacientes en un “riesgo inminente de interrupción de tratamientos”, según consta en los informes de esa entidad.
El desabastecimiento
El abastecimiento de fármacos en el IESS se ubica en el 55%, lo cual reviste gravedad si se considera que con ese porcentaje se cubre, en promedio, 15 días de medicinas en las farmacias hospitalarias del Seguro Social.
En el listado recientemente publicado por el IESS constan compras de variados presupuestos. Por ejemplo, la adquisición de Temozolomida sólido oral, por USD 387, o la compra de guantes de diferentes características por USD 4.449.308, según los registros del Sercop.
La compra de gasa radiopaca y gasa estéril, por USD 160.252, y la adquisición de bienes para procedimientos quirúrgicos y anestésicos en odontología, por USD 193.048, también forman parte de las contrataciones del IESS.
Con la declaratoria de la emergencia, la entidad prevé asignar USD 96,3 millones para medicamentos e insumos. Mediante el sistema de emergencia, el IESS busca reducir los tiempos de contratación, que sin emergencia toman unos 90 días como mínimo.
El IESS atiende a siete millones de ecuatorianos, que comprenden los 3,2 millones de afiliados y sus dependientes, hijos menores de 18 años y cónyuges.
Compartir: