Inamhi alerta intensas lluvias y tormentas del 6 al 11 de octubre en varias provincias de Ecuador
El nuevo pronóstico del Inamhi advierte que entre el 6 y el 11 de octubre se presentarán fuertes precipitaciones, tormentas eléctricas y vientos intensos en gran parte de Ecuador.

Intensa lluvia se registra en Quito la tarde del 30 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A puertas del feriado nacional en Ecuador, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó sobre un incremento en la intensidad y distribución de las lluvias entre el 6 y el 11 de octubre de 2025, en gran parte del país.
Los eventos estarán acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor énfasis en la región Amazónica, zonas de cordillera, así como el norte e interior del Litoral, según el organismo.
El pronóstico climático coincide con el feriado que, a propósito de las fiestas de independencia de Guayaquil, tendrá Ecuador del 9 al 12 de octubre.
Zonas con mayor afectación
Región Litoral: Lluvias de mayor intensidad en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y gran parte de la cordillera occidental.
Región Interandina: Mayor persistencia e intensidad en zonas de la cordillera oriental, con énfasis en Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua.
Región Amazónica: Se esperan precipitaciones muy intensas, sobre todo en Sucumbíos, Napo y Pastaza.

Causas meteorológicas
El escenario responde a una combinación de factores atmosféricos: inestabilidad en la cuenca Amazónica debido a la interacción de masas frías del sur del continente con aire cálido tropical, el tránsito de ondas tropicales, desprendimientos de humedad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la convergencia de vientos en niveles bajos junto con divergencia en niveles altos de la atmósfera, explicó el Inamhi.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles emergencias por el temporal, especialmente ante el riesgo de deslizamientos en zonas donde el suelo ya presenta altos niveles de saturación.
Compartir: