Inicio de clases en la Costa 2025: ¿qué ingredientes debe tener una lonchera saludable y express?
Una lonchera saludable no tiene que convertirse en una especie de 'almuerzo' para los estudiantes. Es más bien un refrigerio que debe incluir frutas, vegetales y harinas. Conozca cómo preparala.

Imagen referencial de una lonchera saludable que incluye porciones de frutas, vegetales y harinas, previo al inicio de clases en la Costa, 30 de abril de 2025.
- Foto
Tomado de Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cada vez que llega el inicio de clases o año lectivo, las madres y algunos padres buscan ideas para armar una lonchera saludable. Para muchos, preparar este refrigerio puede convertirse en un dolor de cabeza y recurren a snacks procesados que no aportan nutrientes a los niños y adolescentes.
El propio Ministerio de Educación señala que una lonchera saludable es un aspecto esencial para los estudiantes, puesto que "un alumno que no está bien alimentado no puede tener un rendimiento adecuado".
"Es importante que los padres de familia evalúen los alimentos que incluirán en la lonchera escolar para el buen desempeño de sus hijos en el aula de clases".
Ministerio de Educación
Antes de pasar a los ingredientes de una lonchera saludable, los representantes deben conocer ¿qué no debe llevar un refrigerio escolar?
Se aconseja que la lonchera no debería convertirse en una especie de almuerzo, con grandes porciones, ni lleno de snacks, jugos, bebidas, o golosinas; puesto que estos productos pueden desencadenar en obesidad infantil.
Trate de alejarse de los embutidos, como jamón o hot-dogs, porque no aportan ningún valor nutricional en el refrigerio, y no son fuente de proteínas.
Hablan los expertos
Con los productos en mente que no deben estar en la lonchera, a continuación algunos consejos de nutricionistas y de Unicef para armar un refrigerio escolar nutritivo, fácil y express:
- Pilar Torres, técnica de nutrición del Ministerio de Educación, expresa que no es necesario invertir grandes cantidades de dinero para armar la lonchera, puesto que muchos productos naturales están al alcance de los hogares ecuatorianos.
- Este es el caso de las frutas, toda lonchera debe llevar una porción de fruta de la temporada, ya sea manzana, frutillas, mandarinas, banana, la que tenga disponible en su hogar.
- Otro ingrediente básico en la lonchera son los hidratos de carbono, tanto harinas como el pan, o el verde, tan conocido en la Costa.
- Un sustituto de la harina convencional, es decir, del pan, es la harina de maíz con la que puede armar pequeñas tortillas con queso.
- La nutricionista Legna Graterol recomienda a los padres utilizar pan integral con mantequilla de maní, o tortillas de arroz que venden ya empacadas al vacío.
- Si no desea incluir harinas, la Unicef en su guía 'Sanita', aconseja poner en la lonchera cereales y tubérculos, como papa, camote o pan de yuca.

- Y los vegetales también forman parte del refrigerio escolar: pueden ser pequeños tomates cortados, trozos de zanahorias con un aderezo a elección, como el yogurt natural, y pepino cortado en cuadritos.
- Habrá ocasiones en que su hijo o hija regrese con la lonchera llena de los vegetales. Tranquila, esto suele ocurrir, y lo importante es que los niños se acostumbren a ver los vegetales coloridos en su bandeja escolar.
- ¿Qué tomar? Agua, siempre agua, señala la nutricionista María Cecilia González. Y si el pequeño no tiene el hábito de tomar agua, puede incluir agua de coco o unas gotitas de limón en el termo.
- No se recomienda incluir jugos procesados o con zumos de frutas, aún cuando se promocionen como naturales, porque contienen azúcar, colorantes y preservantes.
- Tomen en cuenta además que si envía un jugo de frutas natural en la lonchera, este puede fermentarse por las altas temperaturas en la Costa.
- Una forma de enviar proteínas en la lonchera es utilizando huevo, en diversas presentaciones, cocido, en revoltillo o tortilla.
- Otra idea es enviar pequeños trozos de pollo envuelto en tortillas integrales de maíz.
Compartir: