Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 17 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco unidades educativas en virtualidad y ausentismo por inseguridad en distritos más violentos, denuncia la UNE

Secuestro de docentes, balaceras en barrios aledaños a planteles y amenazas de extorsiones inciden en la ausencia del alumnado en estas dos semanas del inicio de clases en la Costa.

Policías en los exteriores de una escuela de Nueva Prosperina en Guayaquil.

Policías en los exteriores de una escuela de Nueva Prosperina en Guayaquil.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 may 2025 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La virtualidad en cinco planteles y la ausencia del alumnado debido a la creciente inseguridad marca el inicio de las clases en la Costa, especialmente en los distritos que registran más violencia en Ecuador, en el noroeste de Guayaquil y en Durán.

  • Cinco contratos para textos escolares, por USD 19,6 millones, alista el Ministerio de Educación en la Costa

De los 45 estudiantes matriculados en cada salón de clases, la Unión Nacional de Educadores (UNE) estima que el 60% no está llegando a las aulas, porque no hay medidas que garanticen la seguridad de la comunidad educativa.

Esta preocupante situación llama la atención de los educadores, porque no había sucedido en años anteriores, advierte Gabriela Menéndez, presidenta de la UNE del Guayas y docente de una escuela en Durán.

“Es la segunda semana de clases y no se integra el 100% de los estudiantes. Están asignados, pero no asisten por el tema de la inseguridad. El domingo hubo una balacera por la ciudadela Maldonado, en Durán, estas balaceras impiden que los padres manden a los niños”.

Gabriela Menéndez, presidenta de la UNE del Guayas.

En los distritos de Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, y en Durán se han presentado los mayores índices de ausentismo escolar, pues la mayoría de los estudiantes viven en el mismo sector donde se producen los hechos violentos.

thumb
Exteriores de la Unidad Educativa Marieta Veintimilla, de Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, donde se registró una balacera con un adulto y dos niños heridos, el 24 de junio de 2022.Policía Nacional

Violencia incontenible

En lo que va del año, 324 muertes violentas se han registrado en Nueva Prosperina, una zona precaria y con déficit de servicios básicos que comprende sectores como Monte Sinaí, Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Socio Vivienda. En estos lugares se producen muertes a diario.

Sin embargo, Menéndez recalcó que, como gremio, la UNE no ha solicitado la virtualidad en ningún plantel. PRIMICIAS solicitó a la coordinación zonal 8 del Ministerio de Educación una entrevista sobre esta problemática, pero la entidad informó que se encontraba “levantando la información”.

No obstante, docentes de la UNE le informaron a Menéndez que las escuelas Fermín Vera Rojas, Dolores Veintimilla y Arnulfo Jaramillo Sierra, en el distrito Nueva Prosperina, estarían recibiendo clases virtuales debido a las amenazas delictivas. Estos planteles forman parte un listado de 45 considerados prioritarios por ubicarse en zonas violentas.

Las unidades educativas Jaime Hurtado González y Matilde Hidalgo, ubicadas en Durán, también se encontrarían en virtualidad, informó la dirigente del magisterio nacional. 

  • Escuelas del milenio de origen chino terminaron abandonadas y costando millones

En las dos semanas del periodo lectivo 2025-2026 se han presentado hechos delictivos en zonas aledañas a los planteles. La madrugada de ayer miércoles 14 de mayo de 2025, un doble asesinato se produjo a escasos metros de la escuela Nueva Esperanza, ubicada en el sector del mismo nombre en el kilómetro 20 de la vía a costa.

Dos sicarios vestidos con uniforme policial llegaron con una escalera y subieron al segundo piso de la vivienda en la que se encontraban un padre y su hijo, quienes intentaron escapar, pero fueron alcanzados por las balas de los delincuentes.

El hecho provocó que se suspendan las clases en el establecimiento educativo ante la alarma de la comunidad, que optó por no enviar a sus hijos a la escuela.

El pasado miércoles 1 de mayo se produjo otro suceso que alarmó al sector educativo. Tres profesores fueron secuestrados en el sector conocido como la Entrada de la 8, en el noroeste de Guayaquil, en el distrito Nueva Prosperina, el más violento del país.

thumb
Las unidades educativas en Socio Vivienda tienen tapadas las ventanas con madera o zinc debido a la inseguridad. Guayaquil, 31 de mayo de 2022.Primicias

Los maestros se dirigían a una escuela en El Fortín cuando fueron retenidos y posteriormente liberados. La subsecretaría de la zona 8 dispuso que las clases se dicten de manera virtual el resto de la semana, pero el lunes siguiente se retomó la presencialidad.

Otras unidades educativas han sido baleadas como amenaza para el pago de las llamadas “vacunas”. Esto sucedió, por ejemplo, en la escuela Manuel Wolf Herrera.

“En Durán, los profesores tenemos que salir en grupo para coger el bus o pedirle a algún compañero que tenga carro que nos saque de las instituciones”, comentó la presidenta de la UNE, Gabriela Menéndez.

Durante la pandemia -recordó-, los maestros iban a buscar a los alumnos hasta sus domicilios para que se integren a las aulas y reducir el ausentismo escolar.

  • “Nos va a tocar nadar en las escuelas”, advierte la UNE y pide declarar la emergencia educativa

“Pero ahora, por la inseguridad, no podemos arriesgar nuestras vidas. Los llamamos por teléfono y nos dicen ‘señorita, tenemos una emergencia por tema de seguridad, no podemos ir’. Creemos que se van a duplicar las cifras de estudiantes que no pueden asistir”, lamentó la dirigente.

  • #Inseguridad
  • #escuela
  • #Ministerio de Educación
  • #clases
  • #Docentes
  • #Estudiantes
  • #región Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Armada de Colombia incauta una tonelada de cocaína a los Comandos de la Frontera en el Putumayo

  • 02

    Un muerto y cuatro heridos deja un accidente en la avenida Granados, en Quito

  • 03

    Contrabandistas en El Oro y Guayas guardaban 400.000 unidades de medicamentos falsificados

  • 04

    Donald Trump arremete contra Bruce Springsteen y lo califica de "cretino" y "tonto como una piedra"

  • 05

    ¡Victoria 'morlaca'! Deportivo Cuenca vence a Técnico Universitario en la Fecha 13 de la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024