Sociedad
La vacunación a los docentes empezará en Guayaquil y Riobamba
Los docentes recibirán la cita de vacunación directamente, sin tener que inscribirse en la página web del Ministerio de Salud, según el Gobierno.
Sociedad
La vacunación a los docentes empezará en Guayaquil y Riobamba
Los docentes recibirán la cita de vacunación directamente, sin tener que inscribirse en la página web del Ministerio de Salud, según el Gobierno.
Economía
Cerca de 294.000 funcionarios de primera línea recibirán bono de USD 200
La bonificación única a los servidores de la primera línea de la emergencia sanitaria llega dos meses después del anuncio del Gobierno Nacional.
Lo último
Universidad de Guayaquil suspende convocatoria para contratar docentes
La Universidad de Guayaquil declaró suspendido, por orden judicial, el sexto concurso de méritos y oposición para contratar a 317 docentes.
Cultura
La falta de recursos amenaza a la Universidad de las Artes
Dos tercios de docentes y personal administrativo de la UArtes tienen sueldos retrasados, mientras que estudiantes se organizan para protestar.
Sociedad
Unesco: la pandemia ha impactado a 63 millones de maestros
Los maestros, según señala la organización, están sometidos a una gran presión y carecen de una red de apoyo psicosocial.
Economía
Gobierno anuncia que pagará atrasos con docentes y proveedores
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que empezará a pagar parte de lo que debe el Gobierno a maestros, proveedores y funcionarios.
Sociedad
Maestros, en primera línea de atención con retorno a clases
Ya no solo serán los médicos o policías, los docentes tendrán un contacto cercano con niños y adolescentes, aunque con mascarillas de por medio.
Tecnología
Santillana presenta dos plataformas virtuales para estudiar desde casa
Editorial Santillana desarrolló dos plataformas de estudio para brindar apoyo a los estudiantes que se encuentran en casa debido a cuarentena.
Sociedad
Guayas: colegios privados tienen sólo 45% de sus alumnos matriculados
La matriculación en las escuelas y colegios privados de la Costa está en pausa desde marzo. Según explica a PRIMICIAS Abelardo García, de Corpeducar.
Sociedad
“Tenemos muchas dudas”, lamentan maestros de la Costa sobre la modalidad virtual
Los docentes en el ciclo Costa-Galápagos se enfrentan a su mayor desafío de los últimos años: cambiar de modelo pedagógico presencial a uno virtual.
Economía
Finanzas todavía debe pagar USD 310 millones en salarios
Según el ministerio de Finanzas, los salarios del mes de marzo de los trabajadores públicos terminarán de pagarse hasta el 17 de abril de 2020.
Sociedad
838 maestros han optado por cobrar incentivos jubilares con bonos del Estado
En los primeros ocho días de agosto, el Ministerio de Educación informó que el Gobierno ha cancelado USD 43 millones en compensaciones jubilares a través del mecanismo de bonos. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) tendrá la capacidad de comprar los papeles a los maestros jubilados.
Sociedad
Jubilados todavía no llegan a un acuerdo con el Gobierno para el pago de sus compensaciones
Una docena de maestros jubilados realizaron un nuevo plantón en la Plaza San Francisco de Guayaquil. Indicaron que se unirán a la huelga de hambre efectuada desde hace 14 días en Quito, en reclamo del incentivo jubilar.
Sociedad
El pago del incentivo jubilar a los docentes no es nuevo. Entre 2013 y 2014, durante el gobierno de Rafael Correa, los maestros retirados recibieron el 100% de su jubilación compensatoria en bonos. Ahora los profesores piden el dinero en efectivo. Un principio de acuerdo con el Ministerio de Finanzas habría sido saboteado por ‘elementos políticos’.
Lo último
Maestros reciben oficialmente el Fondo de Cesantía
Marlon Tenecela, presidente del Fondo de Cesantía del Magisterio, denunció que hubo irregularidades mientras el Estado manejó este fondo provisional. Dijo que “los asambleístas pertenecientes a la Red de Maestros deberán responder”.
Lo último
Luego de cuatro años, el Fondo de Cesantía regresa al Magisterio
Directivos del Fondo de Cesantía del Magisterio ecuatoriano y docentes recibieron este jueves 27 de junio la entrega formal del edificio de la organización. Dicen que en 2015 el correísmo les robó USD 405 millones depositados en este fondo.