Segunda fase del programa 'Jóvenes en Acción' tendrá una inversión de USD 100 millones
Los seleccionados para las pasantías recibirán un sueldo de USD 400 por tres meses, pero el link de inscripción de 'Jóvenes en Acción' aún no funciona correctamente.

Participantes del Programa Jóvenes en Acción, en un trabajo de campo el 15 de marzo de 2025.
- Foto
Ministerio del Ambiente
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desde este 5 de agosto de 2025, los interesados pueden inscribirse en el programa 'Jóvenes en Acción', la segunda fase de un proyecto del gobierno de Ecuador, que ofrece 80.000 pasantías remuneradas.
La iniciativa, cuya primera fase arrancó en noviembre de 2024 y luego se extendió, debía comenzar este martes con la etapa de inscripción, pero el link oficial para recibir a los postulantes aún no funciona correctamente.
En redes sociales, pocos usuarios han indicado que sí lograron ingresar al portal oficial e inscribirse, pero esto no les garantiza que sean seleccionados, puesto que antes deben cumplir con varios requisitos.
Uno de ellos es tener entre 18 y 29 años, y que no se encuentren habilitados al pago de ninguna transferencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), es decir, que no reciban un bono del Estado.
¿Qué se sabe sobre el programa hasta ahora? El MIES ha informado lo siguiente:
- La segunda fase abarcará a más de 80.000 jóvenes, entre 18 y 29 años.
- El inicio como tal del programa será informado vía decreto ejecutivo con las condiciones y otra información pertinente de las pasantías.
- Las inscripciones se abren este 5 de agosto hasta septiembre de 2025.
- Las primeras capacitaciones a los elegidos serán en octubre de 2025, a cargo de los ministerio del ramo.
- El 'inicio de labores' de los jóvenes será en noviembre de este año, y durante tres meses, recibirán la remuneración de USD 400.
- Para esta segunda etapa del programa, el gobierno destinará USD 100 millones, asegura un documento del MIES.
- En la primera fase de Jóvenes en Acción, se canceló la remuneración a un total de 75.467 jóvenes, por un monto de USD 96,7 millones.
Y, ¿qué harán los postulantes en las pasantías? "Jóvenes en acción tendrá un enfoque basado en formación y capacitación; incentivando una cultura participativa y de vinculación con la comunidad", señala el MIES en su documento.
Compartir: