Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los juegos de azar afectan a unos 80 millones de adultos en todo el mundo, según nuevo informe

La ludopatía y la relación problemática con los juegos de azar deben ser tratadas como asuntos de salud pública, según los autores de un estudio.

Imagen de referencia de unos juegos de azar, 24 de octubre de 2024.

Imagen de referencia de unos juegos de azar, 24 de octubre de 2024.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2024 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 80 millones de adultos en todo el mundo tienen ludopatía o una relación problemática con los juegos de azar, indicó un informe publicado el jueves 24 de octubre de 2024 por 'The Lancet public health', que pidió a los Gobiernos abordarlo internacionalmente como un asunto de salud pública.

El estudio, elaborado por una comisión de expertos coordinada por la revista en base a investigaciones y datos disponibles, halló que, en total, 448,7 millones de adultos están en situación de riesgo, es decir, experimentan al menos un síntoma y más o menos consecuencias adversas resultantes del hábito o adicción.

  • En Ecuador proliferan los sitios de apuestas deportivas sin RUC y que no declaran impuestos

Los autores subrayaron la necesidad de restringir las actividades de las aplicaciones y plataformas digitales de juego, que se están expandiendo rápidamente incluso en países donde éste está prohibido.

El análisis de la comisión constató que un 15,8% de los adultos y un 26,4% de los adolescentes que juegan en casinos o tragaperras en línea podrían padecer ludopatía o trastorno del juego, así como un 8,9% de los adultos y un 16,3% de los adolescentes que hacen apuestas digitales de carácter deportivo.

Los comisionados, especialistas en varias disciplinas, señalaron que el juego se asocia a "pérdidas financieras y riesgo de ruina" y a "problemas de salud física y mental, ruptura de relaciones y de la familia, un mayor riesgo de suicidio y de violencia doméstica, al aumento de los delitos contra la propiedad y las personas y a la pérdida de empleo".

  • Apuestas deportivas: el mercado que inunda al fútbol y se usa para el lavado de dinero

Estimaron que, debido a la proliferación de las plataformas digitales y los videojuegos -cuya "arquitectura" los promueve-, los juegos de azar están al alcance en más del 80% de los países del mundo.

Los académicos apuntaron que "su expansión aumenta con especial rapidez en los de ingresos bajos y medios, que a menudo tienen una infraestructura regulatoria débil para hacer frente a esta industria global y su impacto".

El efecto de los juegos de azar es mayor en grupos especialmente vulnerables, entre ellos los socialmente desfavorecidos y "los niños y adolescentes que se ven expuestos de forma rutinaria a la publicidad de productos de juego", adujeron los autores.

Los comisionados pidieron a las autoridades que establezcan una regulación eficaz en todos los países, al margen de si jugar es o no permitido por ley.

En su opinión, esto debería incluir una reducción de la disponibilidad de estos productos y de la exposición de la población a ellos, "mediante prohibiciones o restricciones en el acceso, la promoción, el marketing y el patrocinio".

Los expertos también recomendaron que los Estados ofrezcan apoyo y tratamiento asequible a los afectados de trastornos del juego y pongan en marcha campañas de concienciación social.

  • Apuestas deportivas: Pagos se hacen en efectivo y sin dejar datos personales

Charles Livingstone, de la Universidad de Monash en Australia, indicó que "los australianos son los que más gastan en juegos de azar per cápita en el mundo, con unos 1.555 dólares australianos por adulto al año", y aseguró que hay voluntad en el país para tratarlo como un problema de salud pública.

Heather Wardle, de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido, advirtió por su parte del desafío que plantea la naturaleza cambiante del juego.

"Cualquier persona con un teléfono móvil tiene ahora acceso a lo que básicamente es un casino de bolsillo, las 24 horas del día. Los sofisticados marketing y tecnología hacen que sea más fácil empezar a jugar y más difícil dejar de hacerlo", afirmó.

Kristiana Siste, de Universitas Indonesia, instó a tomar medidas para proteger a los menores de edad.

"Sabemos que la exposición temprana aumenta el riesgo de desarrollar trastornos más adelante en la vida, y los niños y adolescentes son particularmente vulnerables al atractivo del dinero fácil y a los diseños parecidos a los videojuegos de los juegos de azar en línea", agregó.

  • #juegos
  • #apuestas
  • #Apuestas deportivas
  • #Adicción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024