Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Juez suspende provisionalmente la resolución del Gobierno sobre vía Portoviejo-Montecristi

Por la administración de la vía Portoviejo-Montecristi (Manabí) están en marcha dos acciones de protección con medida cautelar en contra del Gobierno. En una de ellas se resolvió suspender de forma provisional e inmediata la resolución que daba por terminada la delegación vial.

vía Portoviejo-Montecristi

La vía Portoviejo-Montecristi, en Manabí, ha originado una pugna entre el Gobierno y la Prefectura provincial.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

10 abr 2025 - 20:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noche de este 10 de abril de 2025, un juez de Portoviejo (Manabí) resolvió suspender de forma provisional e inmediata la resolución del Ministerio de Transporte y Obras Públicas sobre la terminación anticipada de la delegación de la vía Portoviejo-Montecristi. 

El mecanismo judicial de acción protección con medida cautelar fue interpuesto por el representante del Sindicato de Trabajadores de Manabí Vial EP.

  • Vía Portoviejo-Montecristi: "Prefectura de Manabí no entregó información", dice Obras Públicas

Según la resolución, existe una “eminente amenaza de transgresión al derecho al trabajo, vida digna y no cobro de remuneraciones”.

Sin embargo, esta no es la única medida, pues el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, interpuso también una acción de protección con medida cautelar en contra del ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Pese a ello, el miércoles 9 de abril, el Gobierno Nacional movilizó maquinaria pesada hasta la vía E30 Portoviejo-Montecristi, sector Cerro Guayabal, y empezó trabajos de bacheo.

  • Se rehabilita el paso en la vía Montecristi – La Cadena, tras daño en el puente de Quimis, en Manabí

El prefecto Leonardo Orlando habló con PRIMICIAS y dijo que las acciones del Gobierno son un “nuevo golpe más a Manabí y a su derecho al desarrollo con autonomía” y las calificó como “políticas”. Según Orlando, el Gobierno le adeuda a la prefectura USD 49,7 millones.

Mecanismo judicial

Las pugnas entre el Gobierno y la Prefectura de Manabí por esta vía, que estaba a cargo de la Empresa Pública de Administración Vial del Gobierno Provincial de Manabí (Manabí Vial EP), surgieron el 3 de abril de 2025, cuando se conoció que se daba por terminada de forma anticipada y unilateral el convenio de delegación de la gestión vial.

Luego de aquello, se interpuso una acción de protección con medida cautelar que recayó en la unidad judicial multicompetente penal con sede en el cantón Montecristi (Manabí) y fue ingresada por el prefecto Leonardo Orlando en contra de Roberto Luque en calidad de ministro de Transporte y Obras Públicas.

En la página del Consejo de la Judicatura (CJ) se refleja que fue admitida a trámite y se fijó una audiencia oral pública y contradictoria, en la que serán escuchadas las partes, para el 15 de abril de 2025, a las 09:00.

La finalización de la delegación “se da en una época política-electoral, incumplimiento elementos básicos del Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano como el debido proceso” y por eso se puso el mecanismo judicial, dijo el prefecto.

Finalmente, sobre este tema, Orlando aseguró que se van a defender en todas las instancias para “impedir un nuevo golpe a la provincia de Manabí y a la descentralización y autonomía en el Ecuador”.

Intervención vial

“Cumplido los cinco días de la resolución, ya las máquinas del MTOP están trabajando y devolviendo una vía que ha sido olvidada por mucho tiempo por la prefectura en donde se ha cobrado peaje y no se ha invertido”, dijo el 9 de abril, el ministro Roberto Luque, durante la firma de renegociación del contrato del Puerto de Manta. 

Para los trabajos de parte del Gobierno Nacional se han destinado USD 3,3 millones. La vía Portoviejo-Montecristi es uno de los anillos viales de mayor movilidad y venía siendo administrado por Manabí Vial EP desde 2006.

#Manabí l Continuamos con trabajos de bacheo asfáltico en la E30 Portoviejo - Montecristi, sector TUTI, km 17.

🚜Maquinaria del MTOP en la zona.
✅Vía habilitada.
⚠️Circular con precaución.
#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/HFs6EcHNdy

— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) April 10, 2025

El convenio de delegación era por 25 años y, según el prefecto, durante los 19 años se ha logrado en esta vía reducir los accidentes, aumentar el tráfico vehicular, servicio de auxilio mecánico con grúa y atención médica inmediata con ambulancias; así como la vía de mejor estado de la provincia.

Luque aseguró que, a través de oficios, se solicitó a la Prefectura de Manabí, en reiteradas ocasiones, toda la información sobre la intervención vial, pero que no fue entregada.

Frente a esto, Orlando aseguró que sí respondieron a los cuatro requerimientos de información solicitados en 2024 en “debida y oportuna forma, hemos presentado los informes periódicos, tenemos un plan de inversión de USD 4,5 millones para la optimización de la infraestructura y repotenciación de los servicios y es una de las vías de mejor estado de la red vial estatal”.

  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #Montecristi
  • #Prefectura de Manabí
  • #Ministerio de Obras Públicas
  • #Leonardo Orlando
  • #Roberto Luque
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024