Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Leptospirosis en Ecuador: 424 casos en lo que va de 2025, con Guayas y Manabí a la cabeza

Ecuador registra 424 casos de leptospiosis en lo que va del 2025. Esta enfermedad causa preocupación entre los ciudadanos desde la muerte de ocho niños en Taisha, Morona Santiago.

Ciudadano recibiendo una vacuna por parte de una funcionaria del MSP, 12 de mayo de 2025.

Ciudadano recibiendo una vacuna por parte de una funcionaria del MSP, 12 de mayo de 2025.

- Foto

MSP

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

12 may 2025 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta 424 casos de leptospirosis en Ecuador hasta la semana epidemiológica 18 de 2025, una cifra que confirma el aumento sostenido de esta enfermedad zoonótica y que se volvió conocida por la muerte de ocho niños en Taisha. 

El boletín, emitido por la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica, destaca que la provincia de Guayas lidera el registro con 114 casos, seguida de Manabí con 94, Napo con 62, y Los Ríos con 39.

  • MSP identifica bacteria leptospira como causante del brote en Taisha, ¿qué es y cómo se transmite?

Le siguen Zamora Chinchipe (30), Morona Santiago (27) y Orellana (12). Estas siete provincias concentran cerca del 90% de los casos notificados.

La leptospirosis es causada por bacterias del género Leptospira y se transmite principalmente por contacto con agua, vegetación o suelo contaminado con orina de animales infectados, especialmente en contextos de alta humedad o inundaciones.

Según el MSP, la enfermedad puede variar desde un cuadro leve hasta formas graves como el síndrome de Weil, que puede provocar insuficiencia renal, hemorragias e ictericia.

Aunque el informe no incluye el número de fallecidos, el MSP confirmó semanas atrás la muerte de ocho niños en Taisha, Morona Santiago, debido a esta enfermedad.

La cartera de Salud ha anunciado que actualizará estos datos cada semana, pero la ausencia de cifras sobre muertes a nivel nacional genera inquietud, especialmente en las zonas más afectadas.

En 2024, los casos ya habían mostrado un repunte y la tendencia en 2025 sigue al alza. Durante las semanas epidemiológicas 17 y 18 se ha identificado un aumento que está sobre los registros de los cuatro años anteriores.

Médicos recomiendan que la leptospirosis puede prevenirse con prácticas adecuadas de saneamiento, acceso a agua segura y vigilancia temprana.

  • Taisha: Estas son las hipótesis sobre la causa de muerte de 8 niños en Morona Santiago

Las autoridades sanitarias aseguraron que se han desplegado brigadas de vacunación y de información para que se atienda a las zonas más alejadas.

Por otra parte, el ministro de Salud, Edgar Lama, informó que “barreras culturales” impidieron que los niños reciban atención médica oportuna, pues primero se había intentado con medicina de las comunidades indígenas y que llegaron con cuadros de afectación muy avanzados.

  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #leptospirosis
  • #tosferina
  • #contagio
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • 02

    Pierina Correa anuncia que se retira de la política tras fracasar reforma al Código de la Niñez

  • 03

    Estos son los perfiles de los 11 militares asesinados en Orellana, tenían entre 28 y 41 años

  • 04

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 05

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024