Sor María Troncatti, que dedicó su vida a comunidad shuar en Ecuador, será proclamada santa en octubre de 2025
El Vaticano definió la fecha para la canonización de la beata María Troncatti, quien nació en Italia y llegó a Ecuador en 1922 para su servicio misionero.

La religiosa Sor María Troncatti, quien será proclamada santa por el papa León XIV en octubre de 2025.
- Foto
Tomado de la agencia Fides
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador mira con esperanzas y cercanía la canonización de la beata María Troncatti, que se realizará en octubre de 2025, según información del Vaticano difundida este 22 de agosto.
Troncatti, cuyo milagro fue reconocido por el papa Francisco antes de morir, será proclamada santa durante la Jornada Mundial de las Misiones, que la iglesia Católica celebrará el próximo 19 de octubre, y en una ceremonia presidida por el papa León XIV.
La religiosa nació el 16 de febrero de 1883 en Italia y falleció el 25 de agosto en Sucúa, donde aún descansan sus restos en la capilla de este cantón. Fue parte de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora.
Cuando se anunció su canonización, la Conferencia Episcopal señaló que Troncatti fue una catequista y evangelizadora "rica en maravillosos recursos de fe, paciencia y amor fraternal".
Troncatti ya había sido beatificada en 2012 por el papa Benedicto XVI.
Una vida dedicada a las misiones
Según detalla la agencia Fides, un acontecimiento marcó su vida de Troncatti cuando era joven. Sobrevivió a una inundación y prometió a la Virgen María que si se salvaba, se iría de misión.
Y así ocurrió, en 1922 llegó a Ecuador acompañada por el obispo misionero Doménico Comín, y otras dos monjas.
Se asentó en un territorio shuar en Morona Santiago, y se ganó la confianza de la comunidad amazónica.
Además de predicar el evangelio, fue enfermera, cirujana, ortopedista, y dentista para los pobladores indígenas. "Se dedicó sobre todo a la promoción de la mujer shuar, fomentando el nacimiento de nuevas familias cristianas basadas en la libre elección y ya no en matrimonios concertados", señala la agencia Fides.
¿Cuáles son sus milagros? Los cantones Macas, Sevilla Don Bosco y Sucúa son los "milagros" de sor María Troncatti, puesto durante 44 años se dedicó a servir a la comunidad shuar de estas poblaciones.
La agencia Fides relata que en preparación para la ceremonia de octubre, miembros del Tribunal se trasladaron a Sucúa donde se retiraron las reliquias del altar dedicado a Troncatti.
Los restos fueron llevado hasta donde el diácono Luciano Griggio, conservador técnico, quien inició el tratamiento correspondiente para su conservación.
Compartir: