Ministro Martin confirma que 168 trabajadores de la salud han sido despedidos en Ecuador
En una entrevista este 28 de agosto de 2025, el ministro de Salud, Jimmy Martin, aseguró que las vacantes dejadas por estos trabajadores ya fueron ocupadas.

Imagen referencial del hospital del Guasmo Sur, perteneciente a la red de salud pública de Ecuador, en Guayaquil, 14 de agosto de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de las denuncias de pacientes por falta de medicamentos o presuntas negligencias en hospitales públicos de Ecuador, el ministro de Salud, Jimmy Martin, confirmó este 28 de agosto de 2025 que sí hubo despidos de trabajadores del sector.
Estas desvinculaciones ocurren en momentos en que el Ejecutivo ha puesto en marcha el llamado del 'Plan de Eficiencia', que contempla la desvinculación de unos 5.000 trabajadores del sector público.
En primera instancia, el Gobierno de Daniel Noboa, descartó que entre los recortes se considere al sector salud, educación y seguridad.
Y, ¿cuántas personas fueron desvinculadas del Ministerio de Salud Pública (MSP)? "Fueron 168 despedidos, si no me falla la memoria, entre profesionales de la salud, más allá de solo médicos y enfermeras", dijo Martin en entrevista con el espacio radial Primera Plana, este jueves.
Según aclaró Martin, estos despidos fueron motivados, porque los trabajadores desvinculados tenían "sanciones administrativas, verbales y pecunarias, y bajas evaluaciones de desempeño".
Aunque el Ministro aseguró que todos los cargos o vacantes, correspondientes a los funcionarios desvinculados, ya fueron reemplazados.
"Se han vuelto a recontratar esas plazas, no están vacantes al día de hoy, y se van a seguir haciendo la contrataciones", dijo Martin, sin mencionar qué porcentaje de las desvinculaciones corresponde a médicos especialistas y en qué hospitales.
En días pasados, colegios de médicos del país han solicitado al MSP la declaratoria de emergencia del sector sanitario, pero el Ministro ha asegurado que la salud de Ecuador no está en crisis.
Para solucionar la falta de fármacos en hospitales públicos, el Gobierno ha creado un nuevo comité que se encargará de la compra centralizada de los insumos y medicinas.
Por otra parte, más de un mes después del anuncio sobre el Plan de Eficiencia, el Ejecutivo ha dado pocas luces en torno a las fusiones de los ministerios y los posibles despidos.
Se sabe, de momento, que el plan tomará entre tres a seis meses, y una vez concluido, el Ejecutivo reducirá el número de ministerios de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres.
Además de las desvinculaciones en el sector salud, en Petroecuador se han reportado al menos 936 desvinculaciones de personal, entre ellos, constan cuatro capitanes de amarre de buques de carga de crudo y descarga de combustibles de la Terminal de Balao (Esmeraldas).
Compartir: